13 oct. 2025

Juan Vera utiliza juicio para continuar discurso de odio, lamenta Menchi

Culminó el cuarto día del juicio oral contra Juan Vera, el presidente de Asucop, por lesión a la intimidad a la periodista Menchi Barriocanal. La comunicadora lamentó que se utilice el proceso judicial para seguir con el discurso de odio.

 Menchi

Esperanza. Menchi desea que todos puedan acceder a las preciadas vacunas.

Terminó este martes el cuarto día del juicio oral contra el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, quien fue querellado por Menchi Barriocanal por supuesta lesión a la intimidad. El proceso continuará el viernes, a las 9:00.

Barriocanal lamentó que Vera utilice el juicio para seguir con el discurso de odio. “Es duro escuchar tantas mentiras y eso realmente preocupa. Es falso que yo haya puesto mi número de teléfono en algún flyer. Estamos aquí porque entendemos que se violó nuestro derecho a la intimidad”, sostuvo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1648324131392311296

Por su parte, el abogado Harry Biedermann expresó a NPY que la situación de Vera estuvo complicada desde el primer momento en que cometió un hecho punible.

También, aseguró que quedó demostrado que el número de teléfono de la periodista fue divulgado de manera indebida. “Creo que quedó demostrado que se ha publicado de manera indebida el número privado de la señora Menchi Barriocanal”, enfatizó.

Lea más: Caso Menchi: “Me consta que le generó una situación de conflicto grave”, testifican

Biedermann aclaró que Vera se expone a una sanción de multa que no beneficia al patrimonio de Barriocanal, ya que la multa será administrada por el Estado. “Esto no es una acción indemnizatoria, esto tiene que ver con una acción que deje un antecedente”, afirmó.

Vera presuntamente difundió el número telefónico de la comunicadora e instó a las personas a hostigarla y a amedrentarla en las redes sociales, debido a la postura de Barriocanal, quien defendió un convenio con la Unión Europea (UE).

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.