23 oct. 2025

Juan Planás dice que empresario acribillado era socio y testigo falso de RGD

El empresario Juan Planás, la única víctima que pudo ganar en un juicio a Ramón González Daher, afirmó que Mauricio Schwartzman, quien murió acribillado frente a su casa, era socio y testigo falso del ex dirigente.

Acusado. La Fiscalía pidió la pena de 15 años de cárcel para Ramón González Daher.

Acusado. La Fiscalía pidió la pena de 15 años de cárcel para Ramón González Daher.

Foto: Archivo UH.

El empresario Mauricio Schwartzman, quien murió acribillado frente a su casa el 12 de setiembre pasado, fue citado en una conversación entre una mujer y Ramón González Daher que se reveló el jueves.

El audio revela una amenaza que el ex dirigente deportivo le realizó a Luis Arza, presunto responsable de un supuesto esquema de inversiones fraudulentas Ponzi. Supuestamente, le dijo que iba a terminar como la víctima de sicariato.

Le puede interesar: RGD: Audios con amenazas de muerte evidencian caso de usura

El empresario Juan Planás, la única víctima que pudo ganar en un juicio a Ramón González Daher, habló al respecto este viernes con radio Monumental 1080 AM y manifestó que Schwartzman su “socio” y un “testigo falso” que se presentó en su causa.

“En ese juicio él declaró que él tenía un camión que le alquiló y le hizo flete a Ramón, cosa que no pasó, nunca se pudo demostrar lo que dijo, siendo que alquiló un solo camión y que la cantidad de mercaderías era imposible traer por el caudal en ese transporte”, acotó.

Lea también: Jurado rechaza denuncia de víctima de RGD contra fiscala y camaristas

A Planás no le pareció rara la amenaza que realizó RGD y la forma en que se quiso desdecir al respecto en el audio.

La conversación que salió a la luz pública revela el mecanismo de apriete con amenazas de muerte que imponía el ex dirigente deportivo; en este caso, contra uno de sus reclutadores, Arza, quien desapareció con USD 10 millones que le dio supuestamente para hacer trabajar en el esquema piramidal de usura.

JEM revierte denuncia que presentó Juan Planás

El empresario Juan Eugenio Planás también se refirió a la denuncia que presentó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y mencionó que recibió la comunicación de que su denuncia ahora será tomada para un enjuiciamiento.

La denuncia fue presentada en octubre de 2019 y se planteó contra la fiscala Claudia Penayo y los camaristas Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín por mal desempeño en sus funciones y la semana pasada fue rechazada.

Desde el JEM alegaron que recién en febrero del año entrante podrían intervenir de oficio en el caso de jueces y fiscales que formaron parte del esquema de apriete de Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).