Virginia Napout explicó que la jueza firmó en la mañana de este miércoles todos los documentos necesarios para la salida de la cárcel de su hermano Juan Ángel Napout.
Señaló que de ahí fueron con esos documentos a Migraciones donde hubo un retraso importante de cuatro horas más o menos porque los funcionarios le dijeron que estaban todos los documentos, sin embargo, no tenía uno que es para poder circular por el país.
Comentó que luego de cuatro horas ese inconveniente se pudo solucionar. Posteriormente fueron los funcionarios de Migraciones para buscar a Napout en la cárcel y ya no estaba la persona quien tenía que firmar para su salida.
Lea más: Juan Ángel Napout ya tiene libertad de volver a Paraguay tras estar preso en EEUU
“No se actualiza luego su sistema en menos de 24 horas, si la jueza firmó a la mañana (su libertad) no se actualiza hasta mañana, así que no iba luego poder ser aunque el oficial esté”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.
📍 "Al final no sale hoy Juan Ángel", dice la hermana de Napout.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 5, 2023
🗣 "La jueza firmó los documentos necesarios para la salida, de ahí fueron a migraciones donde tardaron por 4 horas más o menos. Cuando se fueron a buscarle de la cárcel ya no estaba la persona quien tenía que… pic.twitter.com/2PY4zA7Uei
Se tenía previsto que Napout llegue a Paraguay este jueves en un vuelo que arribará a las 08:55 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
Más detalles
La jueza Pamela Chen, de Nueva York, ordenó que se dé por concluida este 5 de julio la sentencia de nueve años de prisión. El ex dirigente cumplió casi ocho años de condena y debía salir recién en agosto del 2024.
El ex titular de la Conmebol estuvo recluido en una cárcel de Miami tras ser detenido en Suiza, en diciembre de 2015. El empresario fue condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.
Nota relacionada: Jueza de EEUU concede libertad compasiva a Juan Ángel Napout
La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.