26 oct. 2025

Jóvenes protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Miembros de la organización Juventud en Contramano realizaron este jueves una manifestación frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la suba del precio del pasaje.

manifestacion suba del pasaje

Los jóvenes comenzaron una serie de movilizaciones la semana pasada contra la suba del pasaje.

Gentileza

“Ni un guaraní más” exigieron los integrantes de la organización Juventud en Contramano durante una protesta contra la suba del costo del pasaje este jueves frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicada entre Oliva y Alberdi, de Asunción.

Christopher Valiente Garay, uno de los organizadores de la serie de movilizaciones que comenzó la semana pasada con volanteadas en los ómnibus, dijo a la emisora 650 AM que el aumento del precio del boleto afecta por sobre todo a los estudiantes y trabajadores que perciben solo el salario mínimo.

Leé más: Aumento del pasaje eleva a USD 9,5 millones costo del subsidio al boleto

Reclamó que el servicio del transporte público es pésimo por el estado de las unidades y por los horarios, ya que muchos usuarios se quedan sin colectivo luego de las 21.00 al igual que los fines de semana.

Los jóvenes se quejaron de que estén “obligados” a usar el servicio preferencial, que es más caro, y exigieron “dejar de viajar como ganado y mejorar las condiciones laborales de los choferes”.

Por otro lado, Valiente refirió que el subsidio otorgado al sector está demás atendiendo a que ya se aplicó la suba del pasaje para el usuario final. Indicó también que no confían en el cálculo realizado por las autoridades porque “no es trasparente”.

“Una vez más están metiendo la mano en nuestros bolsillos directamente los empresarios con ayuda del Gobierno”, aseveró.

El Gobierno decidió este miércoles aumentar las tarifas del pasaje del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, y el boleto pasó a costar desde este jueves G. 2.400 en los buses convencionales y G. 3.700 en los buses diferenciados.

El subsidio, además, se incrementó de USD 6,5 millones a USD 9,5 millones al año.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.