23 may. 2025

Jóvenes propondrán al Gobierno acciones para impulsar ante el cambio climático

El III Encuentro Regional de Jóvenes del Gran Chaco Americano “Juventudes en la Acción Climática” se inició este viernes y se extenderá hasta este domingo, con el objetivo de plantear al Gobierno acciones ante el cambio climático. Se realiza en Filadelfia, Departamento de Boquerón.

jóvenes .JPG

El III Encuentro Regional de Jóvenes del Gran Chaco Americano “Juventudes en la Acción Climática” se realiza en Filadelfia.

Foto: Gentileza.

Unos 150 jóvenes indígenas y no indígenas de Argentina, Bolivia y Paraguay se reúnen desde este viernes hasta este domingo en Filadelfia, Departamento de Boquerón, ante la necesidad de actuar frente al cambio climático y proteger la biodiversidad en el Gran Chaco Americano.

El objetivo del III Encuentro Regional de Jóvenes del Gran Chaco Americano “Juventudes en la Acción Climática” es proponer acciones climáticas que los Gobiernos deben promover. El evento es impulsado por la organización Redes Chaco, que trabaja por un Gran Chaco Americano, justo, equitativo y sostenible.

Lea más: El interminable calvario de las comunidades indígenas del Chaco

Algunos de los temas que abordan los jóvenes en este encuentro son agua e infraestructura, biodiversidad y ecosistemas, producción sustentable, herramientas para la organización comunitaria, mecanismos legales y acceso a la justicia ambiental.

indígenas .JPG

Mediante dinámicas participativas y el uso del arte como lenguaje común, se buscará identificar y potenciar acciones concretas que aseguren que las voces de estos jóvenes sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

Foto: Gentileza.

Los participantes tienen un papel fundamental en la construcción de soluciones sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Buscarán identificar y potenciar acciones concretas que aseguren que sus voces sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

Nota relacionada: Sabiduría indígena como arma para afrontar el cambio climático en el Chaco

Además, se promoverá un diálogo directo entre los jóvenes y los responsables de las políticas públicas, facilitando un intercambio constructivo que impulse medidas orientadas a la acción climática justa.

indígenas 2 .JPG

Unos 150 jóvenes, indígenas y no indíegenas, de los tres países se reúnen durante tres días.

Foto: Gentileza.

Las propuestas que surjan durante el encuentro serán planteadas a autoridades locales, nacionales, y, además, en la COP 30, que se celebrará en Brasil en 2025.

Sequía, incendios y enfermedades

Las comunidades indígenas del Chaco llevan varios meses padeciendo por diversos eventos climatológicos. Recientemente, el país ha sido testigo de los incendios forestales y la densa humareda que impactó en gran parte del país.

Las comunidades indígenas se encuentran en una situación extrema por la sequía, por los incendios que no cesan, pero principalmente por la falta de asistencia.

Le puede interesar: Senadora: “En el Chaco unas 200.000 personas podrían morir de sed”

Actualmente se reportan una serie de enfermedades que aparecen por el consumo de agua turbia mezclada con barro. Por ello, claman por asistencia médica ante la proliferación de cuadros de vómitos, diarreas y gripe, que padecen particularmente los niños y mujeres embarazadas.

Esta es la realidad que se vive en las comunidades El Estribo y Armonía, que agrupa a varias familias de la etnia Enlhet, en el distrito de Teniente Irala Fernández del Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.