28 ago. 2025

Jóvenes piden a ministro que se preocupe por desempleo y no por piercings

Un grupo de jóvenes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) escrachó al ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, por sus últimas declaraciones contra las personas que utilizan piercings. Piden que la preocupación se centre más en el problema de desempleo y en las precarias condiciones laborales de los paraguayos.

ministerio del trabajo

El escrache se realizó frente al Ministerio del Trabajo. Foto: Gentileza.

Un grupo reducido de jóvenes se apostó a tempranas horas de este lunes frente al Ministerio del Trabajo. Con carteles contra el ministro Sosa y el grupo Lince, hicieron sentir su reclamo.

Cecilia Ávalos, representante de la juventud del PPP, dijo a Telefuturo que las expresiones del secretario de Estado sobre el uso de piercings atentan contra los derechos de los ciudadanos, además de calificarlas como una opinión “totalmente descabellada”.

Lea también: La actuación de los policías Lince genera controversia y disparidades

Guillermo Sosa dijo el pasado viernes a los medios de prensa que utilizar piercing está considerado como “una las enfermedades mentales modernas”. Esto opinó cuando le consultaron sobre un video en el que agentes del Grupo Lince “sugieren” a un joven que se quite un accesorio que llevaba en el rostro.

Lea más: Ministro de Trabajo: “Uso de piercing es una enfermedad mental moderna”

Ávalos agregó que lo ideal sería que el ministro se preocupe más por la cantidad de jóvenes sin trabajo, o de aquellos que trabajan en malas condiciones entre 15 y 16 horas por día.

“La actitud de los Lince vemos cómo avanza hacia una nueva dictadura”, criticó.

Agregó que este grupo de seguridad atenta directamente contra la libertad personal de los ciudadanos.

Según el último informe publicado por la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), en mayo del 2017, la tasa de desempleo juvenil en Paraguay alcanza al 12%, mientras que el nivel de empleo informal llega casi al 72% del total de la población en este segmento del país.

Más contenido de esta sección
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.