24 jul. 2025

Ministro de Trabajo: “Uso de piercing es una enfermedad mental moderna”

Para el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, el uso de piercing es una “enfermedad mental moderna y una forma de no cuidar el cuerpo”.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

El titular de la cartera de Trabajo refirió que utilizar piercing es una grosería y una forma de no cuidar el cuerpo, al que lo considera un “templo”.

“Creo que el piercing, incluso, está considerado dentro de las enfermedades mentales modernas el hecho de tener este tipo de cosas, como una situación, como una patología”, expresó al ser consultado sobre un video donde agentes del Grupo Lince obligan a un joven a sacarse el accesorio.

Sin embargo, aclaró en contacto con la 780 AM que ningún agente policial tiene la potestad de acercarse a una persona y obligarla a despojarse de algún piercing.

Embed


Ante la polémica desatada, Ángel Cantero, jefe de la Comisaría 2ª de Caaguazú, aclaró el jueves a una emisora radial que los agentes del Grupo Lince pidieron a un joven que se quite el piercing que tenía en la nariz, pero que no lo obligaron.

Actualmente, el Grupo Lince opera en el Departamento Central, en las ciudades de Encarnación y Ciudad del Este, además de Caaguazú.

El pasado 26 de abril, el Grupo Lince cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

Pese a la buena aceptación que el Grupo Lince tiene por parte de la ciudadanía, también fue objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan.


Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.