15 ago. 2025

Ministro de Trabajo: “Uso de piercing es una enfermedad mental moderna”

Para el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, el uso de piercing es una “enfermedad mental moderna y una forma de no cuidar el cuerpo”.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

El titular de la cartera de Trabajo refirió que utilizar piercing es una grosería y una forma de no cuidar el cuerpo, al que lo considera un “templo”.

“Creo que el piercing, incluso, está considerado dentro de las enfermedades mentales modernas el hecho de tener este tipo de cosas, como una situación, como una patología”, expresó al ser consultado sobre un video donde agentes del Grupo Lince obligan a un joven a sacarse el accesorio.

Sin embargo, aclaró en contacto con la 780 AM que ningún agente policial tiene la potestad de acercarse a una persona y obligarla a despojarse de algún piercing.

Embed


Ante la polémica desatada, Ángel Cantero, jefe de la Comisaría 2ª de Caaguazú, aclaró el jueves a una emisora radial que los agentes del Grupo Lince pidieron a un joven que se quite el piercing que tenía en la nariz, pero que no lo obligaron.

Actualmente, el Grupo Lince opera en el Departamento Central, en las ciudades de Encarnación y Ciudad del Este, además de Caaguazú.

El pasado 26 de abril, el Grupo Lince cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

Pese a la buena aceptación que el Grupo Lince tiene por parte de la ciudadanía, también fue objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan.


Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.