10 nov. 2025

Ministro de Trabajo: “Uso de piercing es una enfermedad mental moderna”

Para el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, el uso de piercing es una “enfermedad mental moderna y una forma de no cuidar el cuerpo”.

guillermo sosa.jpg

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa. | Raúl Cañete ÚH.

El titular de la cartera de Trabajo refirió que utilizar piercing es una grosería y una forma de no cuidar el cuerpo, al que lo considera un “templo”.

“Creo que el piercing, incluso, está considerado dentro de las enfermedades mentales modernas el hecho de tener este tipo de cosas, como una situación, como una patología”, expresó al ser consultado sobre un video donde agentes del Grupo Lince obligan a un joven a sacarse el accesorio.

Sin embargo, aclaró en contacto con la 780 AM que ningún agente policial tiene la potestad de acercarse a una persona y obligarla a despojarse de algún piercing.

Embed


Ante la polémica desatada, Ángel Cantero, jefe de la Comisaría 2ª de Caaguazú, aclaró el jueves a una emisora radial que los agentes del Grupo Lince pidieron a un joven que se quite el piercing que tenía en la nariz, pero que no lo obligaron.

Actualmente, el Grupo Lince opera en el Departamento Central, en las ciudades de Encarnación y Ciudad del Este, además de Caaguazú.

El pasado 26 de abril, el Grupo Lince cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

Pese a la buena aceptación que el Grupo Lince tiene por parte de la ciudadanía, también fue objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan.


Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).