18 oct. 2025

Jóvenes paraguayas participan de intercambio cultural en Estados Unidos

Cinco jóvenes paraguayas fueron elegidas para participar de un programa de intercambio cultural que se desarrolla en Estados Unidos a lo largo de cinco semanas.

paraguayas.jpg

Geri’s, Cristel, Clara, Agustina y Vicky son las cinco jóvenes paraguayas que fueron seleccionadas para participar del programa de intercambio académico y cultural para Mujeres Líderes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes (SUSI, por sus siglas en inglés).

Foto: Embajada de los Estados Unidos.

Geri’s, Cristel, Clara, Agustina y Vicky son las cinco jóvenes paraguayas que fueron seleccionadas para participar del programa de intercambio académico y cultural para Mujeres Líderes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes (SUSI, por sus siglas en inglés).

El programa aborda temáticas de liderazgo y está dirigido a estudiantes universitarios de comunidades indígenas y afroparaguayas, líderes en su comunidad.

Las jóvenes participan de un programa académico intensivo, de cinco semanas de duración, que tiene como objetivo proporcionar a líderes estudiantiles universitarios un conocimiento más profundo sobre Estados Unidos y, al mismo tiempo, mejorar sus habilidades de liderazgo.

El programa, que integra una experiencia académica con debates, seminarios, lecturas, presentaciones en grupo y conferencias, se imparte en la ciudad de Tucson y tiene como sede a la Universidad de Arizona.

Impartido en español, el programa proporciona a las participantes una visión general de las mujeres líderes en los Estados Unidos, tanto en el Gobierno como en las empresas, el sector privado y el área académica.

La historia de los derechos de la mujer en aquel país, las cuestiones raciales y de género de la mujer, incluida la lucha de la comunidad LGBTQI por la inclusión en Estados Unidos y América Latina, son algunos de los temas abordados en la propuesta.

Asimismo, el programa aborda los retos actuales en cuestiones globales de la mujer, como el impacto económico de la pandemia en la vida de las mujeres y las niñas, y el creciente papel de las mujeres indígenas y afrolatinas en sus países.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.