20 oct. 2025

Jóvenes paraguayas participan de intercambio cultural en Estados Unidos

Cinco jóvenes paraguayas fueron elegidas para participar de un programa de intercambio cultural que se desarrolla en Estados Unidos a lo largo de cinco semanas.

paraguayas.jpg

Geri’s, Cristel, Clara, Agustina y Vicky son las cinco jóvenes paraguayas que fueron seleccionadas para participar del programa de intercambio académico y cultural para Mujeres Líderes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes (SUSI, por sus siglas en inglés).

Foto: Embajada de los Estados Unidos.

Geri’s, Cristel, Clara, Agustina y Vicky son las cinco jóvenes paraguayas que fueron seleccionadas para participar del programa de intercambio académico y cultural para Mujeres Líderes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes (SUSI, por sus siglas en inglés).

El programa aborda temáticas de liderazgo y está dirigido a estudiantes universitarios de comunidades indígenas y afroparaguayas, líderes en su comunidad.

Las jóvenes participan de un programa académico intensivo, de cinco semanas de duración, que tiene como objetivo proporcionar a líderes estudiantiles universitarios un conocimiento más profundo sobre Estados Unidos y, al mismo tiempo, mejorar sus habilidades de liderazgo.

El programa, que integra una experiencia académica con debates, seminarios, lecturas, presentaciones en grupo y conferencias, se imparte en la ciudad de Tucson y tiene como sede a la Universidad de Arizona.

Impartido en español, el programa proporciona a las participantes una visión general de las mujeres líderes en los Estados Unidos, tanto en el Gobierno como en las empresas, el sector privado y el área académica.

La historia de los derechos de la mujer en aquel país, las cuestiones raciales y de género de la mujer, incluida la lucha de la comunidad LGBTQI por la inclusión en Estados Unidos y América Latina, son algunos de los temas abordados en la propuesta.

Asimismo, el programa aborda los retos actuales en cuestiones globales de la mujer, como el impacto económico de la pandemia en la vida de las mujeres y las niñas, y el creciente papel de las mujeres indígenas y afrolatinas en sus países.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.