04 nov. 2025

Jóvenes fabricarán 300 pupitres para donar a seis escuelas públicas

Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.

Pupitres pro activos (1).jpeg

Jóvenes voluntarios colaboran con la fabricación de los pupitres.

Foto: Gentileza

Para dar respuestas a la precariedad de muebles en las instituciones públicas, que afecta a estudiantes que deben aprender en pupitres deteriorados o incluso en el piso, la Fundación San José impulsa el proyecto Pupitres ProActivos.

Explicaron que con esta iniciativa se capacita a jóvenes voluntarios para que colaboren con la fabricación de pupitres, que son donados a las instituciones públicas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La propuesta busca que los jóvenes se empoderen y ayuden a las instituciones educativas.

Lea más: Padres y docentes fabrican mobiliario escolar ante la falta de apoyo estatal

“Es un modelo replicable que soluciona un problema real. Con este proyecto empoderamos a los jóvenes, quienes se convierten en protagonistas de la transformación de su entorno”, destacó Mariana Frutos, directora de la Fundación San José.

Este año, la meta es duplicar la donación del año pasado a instituciones educativas.

Se pretende alcanzar a seis escuelas, capacitar a más de 120 jóvenes y fabricar más de 300 pupitres. La primera actividad del año ya se realizó en el colegio San Jorge de Villa Hayes, donde los alumnos construyeron su propio mobiliario escolar.

Lea más: Joven rescata y repara pupitres del cementerio de los muebles

El año pasado fabricaron 75 pupitres

El año pasado, el proyecto benefició a tres instituciones educativas públicas en Villa Hayes, Limpio y San Antonio –San Jorge, Colegio Renacer y Colegio San Isidro Labrador– mediante la formación de 60 jóvenes en carpintería y la construcción de 75 pupitres a partir de materiales reciclados.

“Queremos que más jóvenes descubran el poder que tienen en sus manos. Este proyecto demuestra que, con herramientas adecuadas y oportunidades reales, pueden construir no solo pupitres, sino también su propio futuro”, señaló Carla Bogarín, de la Fundación San José.

El proyecto cuenta con el apoyo de empresas. Además, la fundación invita a nuevas corporaciones a sumarse con donaciones de herramientas o insumos.

Más contenido de esta sección
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.