08 ago. 2025

Jóvenes coparán las capillas y parroquias en los días santos

31500639

Peregrinos. Este año, los jóvenes saldrán a las calles.

ARCHIVO

Con el lema “Enviados a anunciar la esperanza”, la Pastoral de Juventud Arquidiocesana (PJA) llevará la Pascua a los hogares. Este año, realizaron las invitaciones digitales a través de redes sociales, logrando entusiasmar a otros jóvenes con un mensaje lleno de alegría.

Esta iniciativa se da en el Año Jubilar de la Esperanza convocado por el papa Francisco, quien invita a los jóvenes a convertirse en peregrinos que salgan de su zona de confort, llevando la luz de Cristo a quienes más lo necesitan.

La experiencia se desarrollará en diversas parroquias, capillas, colegios e instituciones de Asunción y Gran Asunción, adaptándose a las realidades de cada comunidad. Más de 60 parroquias participarán en esta celebración, que ya comenzó ayer en algunos lugares y se extenderá hasta el Domingo de Pascua.

Los jóvenes organizadores, respaldados por sus párrocos y equipos pastorales, crearon un material de reflexión que guiará estos días santos.

Ana Mauren, coordinadora de la PJA, comentó que con más de 15 encuentros previstos, este recurso tuvo una gran aceptación, vendieron más de 400 itinerarios y alcanzando otras diócesis del país para transformar la Pascua Joven en un encuentro significativo de fe, vida y esperanza.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.