Durante la ceremonia de graduación, que tuvo lugar en el Teatro de las Américas del CCPA, los jóvenes presentaron propuestas e iniciativas para abordar desafíos sociales en sus respectivas comunidades.
Durante su participación en el programa, los líderes juveniles adquirieron habilidades de liderazgo, de participación cívica y fueron inspirados a convertirse en agentes de cambio a través del emprendedurismo social.
Luis Fernando Sanabria, de la Fundación Paraguaya, destacó el compromiso de los jóvenes con sus comunidades. ‘‘Les puedo garantizar de que si eligen el emprendedurismo social van a encontrarse con muchas satisfacciones personales en sus vidas”, destacó.
El programa es anual, está dirigido a jóvenes entre 15 y 17 años con un nivel de inglés intermedio y excelente desempeño académico.
Está patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EEUU y administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas. En Paraguay, la implementación está a cargo de la Embajada de Estados Unidos y la Fundación Paraguaya.