22 nov. 2025

Jóvenes artistas de todo el país participan de Seminario de Cuerdas en Encarnación

Con la participación de unos 35 jóvenes estudiantes de todo el país y profesionales de la música, se desarrolla en la ciudad de Encarnación el Primer Seminario de Cuerdas, organizado por la Orquesta Juvenil de Encarnación. El evento comenzó el lunes 7 y se prevé el cierre este miércoles con un gran concierto.

orquesta

Con la participación de unos 35 jóvenes estudiantes de todo el país y profesionales del área de la música, se desarrolla en la ciudad de Encarnación el Primer Seminario de Cuerdas, organizado por la Orquesta Juvenil de Encarnación.

Foto: Gentileza

Las jornadas del Primer Seminario de Cuerdas - Encarnación 2022 se desarrollaron en el Aula Magna de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.

“El proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes del Centro Municipal de Arte (Cema) también está enfocado en compartir e intercambiar experiencias que favorezcan este proceso”, manifestó Adolfo Arrúa, director de la Orquesta Juvenil de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, dijo que lo que buscan con este seminario es convertir a Encarnación en un polo de oportunidades para instrumentistas.

Del evento participan más de 35 jóvenes estudiantes y profesionales en el área de la música, provenientes de diversos puntos del país. La actividad está a cargo del maestro José Miranda, hijo del legendario maestro José Luis Miranda, quien formó a grandes músicos de nuestro país.

El maestro José Miranda es director de la Escuela Miranda de la ciudad de Asunción y docente del Instituto Superior de Bellas Artes.

Para el cierre del seminario se tiene previsto un gran concierto que se llevará a cabo este miércoles, a partir de las 19:30, en el auditorio central de la Universidad Nacional de Itapúa.

El seminario cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Encarnación y la Universidad Nacional de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.