16 sept. 2025

Joven vende mbejú con cocido para costear sus estudios en el exterior

Un estudiante que ganó una beca para cursar el bachillerato en United World Colleges del Atlántico vende mbejú con cocido para costear sus gastos de viaje, documentación y viáticos.

estudiante vende mbejú más cocido .jpeg

Joven vende mbejú con cocido para costear su viaje al extranjero.

Foto: Gentileza

Sebastián Orué es uno de los cinco jóvenes paraguayos que aplicaron y ganaron la beca del programa United World Colleges, “un movimiento global que hace de la educación una fuerza para unir personas, naciones y culturas en pos de la paz y un futuro sostenible”.

Orué debe viajar el próximo 2 de agosto al Reino Unido, para ingresar al colegio central de la UWC de Gales, mientras que los otros jóvenes harán su bachillerato en China, Japón, Canadá y África, de acuerdo con el relato del beneficiario.

El pasado mes de abril, el Comité de Paraguay de la UWC le notificó que fue seleccionado por el programa. Una vez que son aceptados, deben realizar varias entrevistas para ser admitidos.

Puede interesarle: “Viví 11 años en el extranjero para formarme; vale la pena invertir por nuestra educación”

“Primero comencé haciendo rifa, pero hace como dos semanas vendo mbejú en la esquina de mi casa, sobre la avenida Estados Unidos. Yo soy del barrio San Roque, de Asunción”, comentó.

Esto porque, pese a que la beca académica es completa, los gastos del pasaje aéreo, seguro, computadora y documentaciones los deben pagar los beneficiarios.

El bachillerato internacional es un documento convalidado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) e instituciones de varios países del mundo.

También puede leer: Paraguaya se gradúa con honores en Universidad de Yale

Además, abre las puertas de unas 10 universidades afines a la organización para que los estudiantes también puedan acceder con becas completas.

La joven Julieta Sarubbi, de Ciudad del Este, también está haciendo rifa para costear su viaje a Hong Kong, China, donde estudiará por dos años. La estudiante debe completar unos G. 60 millones para sus gastos no académicos.

Los otros becarios son Achi Corvalán, también de Ciudad del Este; Johan Troche, de Cambyretá, Departamento de Itapúa; y Agustina González Galeano, de Fernando de la Mora (Central).

MEC
Más contenido de esta sección
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.
Imágenes de circuito cerrado muestran la secuencia del accidente vial que se cobró la vida de un peatón sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en Ñemby.
Un hombre recibió entre cinco y seis disparos de arma de fuego en su propia casa, en Ciudad del Este, por lo que quedó internado en estado grave.
Tres delincuentes armados asaltaron a funcionarios de una estación de servicios y se llevaron entre G. 10 millones y 12 millones, en la madrugada de este lunes, en el barrio La Blanca de Ciudad del Este.
Una riña entre varias personas se dio en Concepción, empañando un torneo parroquial organizado por la parroquia San Blas.
Una madre salvó a su hija de ser presuntamente apuñalada por su pareja en Villa Elisa, despojando al yerno de un cuchillo tras un forcejeo. El hombre cuenta con varios antecedentes, entre ellos, por violencia familiar.