05 ago. 2025

Joven será sometido a segundo lavado pulmonar por vapeador

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó esta mañana que el primer paciente registrado por lesión grave por uso de vapeador en el país será sometido a un segundo lavado pulmonar.

vapeando gentileza Vigi de Salud.png

El uso de vapeadores asciende al 12,5% en el país, en su mayoría entre jóvenes. Foto: Gentileza.

El joven tiene 24 años y el caso de lesión pulmonar grave por el uso del vapeador fue registrado en el Hospital General de Luque, donde le detectaron proteinosis alveolar pulmonar (PAP).

Esta enfermedad se debe a la acumulación de sustancias en las cavidades del pulmón (alveolos) y puede causar disnea (dificultad respiratoria) hasta de manera progresiva llegar a fallo respiratorio, informaron desde la dependencia del MSP.

“Esta patología lo llevó a internarse en cuidados intensivos. Fue hospitalizado en dos oportunidades, ya se le realizó un primer lavado pulmonar y para las siguientes semanas se planifica otro lavado del lado izquierdo”, indicaron desde Vigilancia.

Nota relacionada: Salud reporta primer caso de lesión grave por uso de vapeador en Paraguay

El paciente llegó días atrás a consulta con dificultad respiratoria (disnea) y un llamativo descenso de peso de 10 kilogramos.

Intervención

Sobre el procedimiento, la doctora Graciela Gamarra, directora de Estadísticas del MSP, explicó que se trata de un lavado broncoalveolar, que es un método invasivo con el que se pudo demostrar una lesión muy avanzada por vapeador. Comentó que es el primer caso diagnosticado y documentado en el país.

El médico neumólogo Domingo Pérez, del Hospital General de Luque, relató que la enfermedad llevó al joven a internarse en cuidados intensivos, donde se encuentra bajo vigilancia y atención médica constante. El paciente no contaba con comorbilidad.

Además de la dificultad para respirar y el llamativo descenso de peso, presentaba tos ocasional y expectoración blanquecina espesa.

Los datos recabados por los expertos apuntan a que el joven refirió haber compartido el dispositivo vapeador ajeno en ocasiones.

Riesgo para la salud

En los consumidores del vapeador se ven lesiones mucho más rápido que en los consumidores de cigarrillo, advirtió el director de Vigilancia Sanitaria, el doctor Guillermo Sequera. Solo faltan años más para ver casos de cáncer por la utilización de estos aparatos, afirmó.

El cigarrillo convencional está pasando de moda. “La misma industria del tabaco es la que se encarga de comercializar los vapeadores. Ese es el futuro de la nicotina y el mercado apunta a los jóvenes”, lamentó.

En Paraguay, el 14,5% de la población es fumadora de productos de tabaco, mientras que la prevalencia del consumo de vapeadores asciende a 12,5%, mayoritariamente en jóvenes.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.