21 nov. 2025

Joven médica fallece tras cirugía estética en Foz de Iguazú

Una joven médica de 23 años falleció minutos después de ingresar al quirófano para un procedimiento estético en una clínica de Foz de Iguazú. Los familiares presumen que hubo negligencia médica.

Lizzi.jpg

Una joven médica de 23 años falleció tras una cirugía estética en Foz de Iguazú.

Facebook Lizzi Ferreira

La médica Lizzi Ferreira Marecos, de 23 años, fue hasta una clínica estética en Foz de Iguazú para realizarse una rinoplastia y una mamoplastia (implante de silicona para el aumento de los senos), de acuerdo con los datos brindados por algunos de sus familiares a NPY.

Pero, lamentablemente, la joven falleció a los pocos minutos de haber ingresado a la sala de intervención, a pesar de los intentos de reanimación.

Le puede interesar: Cirugía estética: “Tengo secuelas de por vida”, relata mujer que denunció a médico

La primera versión que la clínica dio a los familiares fue que Lizzi falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio (PCR) al momento de la aplicación de la anestesia.

La joven recienteme se graduó de médica y era la única hija de una conocida docente de CDE.

La joven recienteme se graduó de médica y era la única hija de una conocida docente de CDE.

Ante esta situación y bajo la sospecha de que hubo negligencia médica, fueron hasta la Policía Civil de Foz de Iguazú para hacer la denuncia correspondiente y se abrió una investigación para esclarecer las consecuencias de su fallecimiento.

El cuerpo de la joven se encuentra en el Instituto Médico Legal, donde esta tarde se llevará a cabo una autopsia, cuyos resultados se darán a conocer este jueves 8 de marzo.

Embed

Lizzi residía en el barrio San José, de Ciudad del Este, y era la única hija de una conocida docente. El año pasado culminó la carrera de Medicina en una universidad privada y trabajaba en varios centros asistenciales.

También puede leer: Médico cirujano pide no banalizar las cirugías estéticas

En su perfil de Facebook se leen varios mensajes lamentado su inesperada partida.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.