07 nov. 2025

Joven liberado por el EPP visitó a familia del menonita ahora secuestrado

El Ministerio Público propició el encuentro entre Franz Wiebe, quien estuvo en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) durante seis meses, con la familia de Franz Hieber, el colono menonita que fue llevado supuestamente por el mismo grupo criminal.

franz hieber.jpg

La fachada de la vivienda de los suegros del joven secuestrado. Foto: Carlos Aquino, UH.

Carlos Aquino | San Pedro

Fue con el objetivo de brindar contención a la familia de Franz Hiebert. El hombre de 32 años fue secuestrado el pasado 21 de agosto por la banda criminal que opera en el norte del país. Hasta el momento no revelaron ninguna prueba de vida.

El encuentro se realizó este miércoles en la casa de los suegros del colono secuestrado, ubicada en Santa Clara, Tacuatí, departamento de San Pedro.

Ambas familias compartieron por un par de horas en compañía de otros miembros de la colonia con el fin de juntar fuerzas.

Hasta el momento no existe absolutamente nada con relación al secuestro del colono. Sus familiares esperan con mucha ansiedad la comunicación de parte de los secuestradores.

Para el Ministerio Público el caso hasta el momento está caratulado como privación ilegítima de libertad, al no haber ningún pedido de rescate aún no se configura como secuestro, señaló el fiscal Antisecuestros de San Pedro, Alberto Torres.

La falta de comunicación no solamente desespera a la familia, sino a toda la comunidad menonita. Esperan que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) pueda recuperar al colono lo antes posible.

CASO WIEBE

El colono menonita Franz Wiebe Boschmann fue liberado en febrero de este año tras permanecer más de seis meses secuestrado en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Su comunidad cumplió las exigencias del grupo armado y lo esperó en medio de oraciones.


Hasta el momento hay cuatro secuestrados: Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta y Franz Hiebert.


EPP
Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.