16 nov. 2025

Joven liberado por el EPP visitó a familia del menonita ahora secuestrado

El Ministerio Público propició el encuentro entre Franz Wiebe, quien estuvo en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) durante seis meses, con la familia de Franz Hieber, el colono menonita que fue llevado supuestamente por el mismo grupo criminal.

franz hieber.jpg

La fachada de la vivienda de los suegros del joven secuestrado. Foto: Carlos Aquino, UH.

Carlos Aquino | San Pedro

Fue con el objetivo de brindar contención a la familia de Franz Hiebert. El hombre de 32 años fue secuestrado el pasado 21 de agosto por la banda criminal que opera en el norte del país. Hasta el momento no revelaron ninguna prueba de vida.

El encuentro se realizó este miércoles en la casa de los suegros del colono secuestrado, ubicada en Santa Clara, Tacuatí, departamento de San Pedro.

Ambas familias compartieron por un par de horas en compañía de otros miembros de la colonia con el fin de juntar fuerzas.

Hasta el momento no existe absolutamente nada con relación al secuestro del colono. Sus familiares esperan con mucha ansiedad la comunicación de parte de los secuestradores.

Para el Ministerio Público el caso hasta el momento está caratulado como privación ilegítima de libertad, al no haber ningún pedido de rescate aún no se configura como secuestro, señaló el fiscal Antisecuestros de San Pedro, Alberto Torres.

La falta de comunicación no solamente desespera a la familia, sino a toda la comunidad menonita. Esperan que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) pueda recuperar al colono lo antes posible.

CASO WIEBE

El colono menonita Franz Wiebe Boschmann fue liberado en febrero de este año tras permanecer más de seis meses secuestrado en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Su comunidad cumplió las exigencias del grupo armado y lo esperó en medio de oraciones.


Hasta el momento hay cuatro secuestrados: Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta y Franz Hiebert.


EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.