16 nov. 2025

Joven baleado por policías en manifestación fallece tras ser dado de alta

El joven de 22 años que fue baleado en la zona de Puente Remanso por parte de la Policía Nacional, durante las manifestaciones por un supuesto fraude electoral, terminó falleciendo este jueves, tras haber sido dado de alta.

baleado.jpg

El joven baleado fue sometido a una cirugía en el Hospital de Trauma en donde se encuentra internado.

Foto: Archivo

El joven de nombre Rigoberto Luis Ríos Duarte, de 22 años, baleado en la zona del Puente Remanso durante las manifestaciones por un supuesto fraude electoral tras las elecciones generales, terminó falleciendo este jueves en horas de la madrugada, luego de haber sido dado de alta el miércoles en horas de la tarde.

La fiscala del caso, Karen Chaparro, informó que se está realizando la autopsia del cuerpo del joven y que la causa de muerte obedece a una falla multiorgánica.

Lea más: Joven habría sido baleado por policías durante protesta en Remanso

La agente mencionó que el joven recibió el disparo de balines de goma a la altura de la cabeza y que no se encontraron rastros metálicos.

Según el relato de amigos, el joven ni siquiera participó de las manifestaciones y había salido de una cancha de vóley cuando llegaron los agentes disparando.

Como consecuencia, el joven sufrió el daño de varios nervios y también de parte del cráneo, por lo que fue sometido a una cirugía y estuvo internado por más de un mes.

Le puede interesar: Joven baleado en manifestación se encuentra en estado grave

Manifestaciones por supuesto fraude electoral

Las manifestaciones encaradas por los seguidores del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas, por un supuesto fraude electoral contra el movimiento Cruzada Nacional, provocaron varios destrozos en diversos puntos del país; la más violenta fue en la zona de Puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central, luego de las elecciones generales del 30 de abril.

Un grupo de unas 200 personas habían bloqueado la arteria en la zona, quemando cubiertas e incendiando una patrullera del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional.

Los vándalos también saquearon una base policial instalada en el lugar y quemaron todo lo que había en su interior.

Las manifestaciones se extendieron por unas tres semanas, hasta que el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas fue detenido y posteriormente pidió levantar las movilizaciones, luego del juzgamiento de las actas y posibles represiones policiales contra los manifestantes apostados en las inmediaciones del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.