27 nov. 2025

Joshua Abreu explica los motivos que lo llevaron a renunciar a la Superintendencia de Valores

Joshua Abreu explicó los motivos que lo llevaron a renunciar a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP).

abreu.jpg

Joshua Abreu tiene como meta tener más tiempo para la Iglesia, a fin de seguir el legado que dejó su papá.

Foto: Facebook/Joshua Abreu.

Joshua Abreu se explayó sobre el motivo principal por el cual decidió renunciar como superintendente de Valores y funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP), entidad a la que ingresó en el 2011.

El tiempo que demandaba tanto el trabajo como la Iglesia fue determinante en su decisión, según reveló en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: BCP designa a superintendente de Valores interino tras renuncia de Joshua Abreu

La carga laboral que llevaba a cuestas no le permitía atender las tareas del Centro Familiar de Adoración (CFA), que fundó su padre, el fallecido pastor Emilio Abreu.

“Hace un tiempo que estoy necesitando tiempo para poder dedicarme más a la Iglesia. Hablé con mi familia de que necesito más flexibilidad de tiempo para estar presente e involucrado en el día a día. Tenemos muchas cosas que implican un trabajo y una visión para seguir llevando adelante (la misión del CFA)”, manifestó.

También puede leer: Joshua Abreu: “Quiero ser parte del desarrollo de nuestro país”

Para el joven pastor, fue un privilegio servir al BCP y luego como superintendente, desde donde intentaron “ayudar a desarrollar el mercado de valores”.

Si bien seguirá involucrado en el sistema financiero a través de asesoría, para Abreu continuar el legado de su papá es 100% primordial: “Mi meta es tener más tiempo para la Iglesia”, subrayó.

“Desde chico le vi a mi papá apasionado, vi el impacto en su vida, en la vida de las familias. Y obviamente la idea es continuar”, recordó.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?
El general Melanio Servín, director de la Digemabel, brindó detalles de la ruta de tráfico de armas y drogas que se desmanteló este lunes, y que proveía al Comando Vermelho de Brasil.
Una brutal agresión con un palo de madera ocurrido días atrás, en una estancia de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, terminó en tragedia al confirmarse la muerte de un adolescente de 16 años.
Se trata del monseñor Miguel Angel Cabello, y del monseñor Osmar López Benítez, quienes fueron designados como obispos de Villarrica y de San Juan Bautista Misiones, respectivamente por el Papa Francisco.
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.