08 ago. 2025

José Ortiz accionó contra concejal por denuncia falsa

El empresario José Ortiz accionó contra el concejal asunceno Rodrigo Buongermini por presentar una denuncia falsa por el supuesto hecho de soborno a fiscales en el caso de la quema del Congreso Nacional.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Archivo.

La acción fue presentada por los representantes legales del empresario ante la fiscala Estella Mary Cano este martes, por considerar que la denuncia y la declaración jurada del concejal Buongermini, con base en un audio filtrado, no pueden ser probadas.

El abogado José Ignacio Macchi manifestó que la denuncia presentada contra Ortíz “es palpablemente temeraria, por no decir directamente falsa, porque la falsedad no es mentir, es también omitir o cambiar los hechos”, informó la emisora 970 AM.

Para Macchi, el edil denunció un hecho sabiendo que era mentira y que en el audio al que hace alusión “en ningún momento se habla explícitamente de que José Ortiz haya sobornado a fiscales por la suma de USD 120.000 para que procese a algunas personas involucradas en la quema del Congreso”, según dice la denuncia.

Por su parte, Rodrigo Buongermini –acusado por la quema del Congreso el pasado 31 de marzo– comentó a Última Hora que con la acción se trata de desacreditar al audio que fue filtrado de la conversación de Raúl Fernández Lipmann y Carmelo Caballero.

Aseguró que no piensa retirar su denuncia ya que él se encuentra procesado por una causa abierta en la que no sabe cómo fue implicado y cree que el audio puede tener relación directamente con el caso.

Por la presunta denuncia falsa, el concejal y candidato a diputado se encuentra expuesto a una condena de hasta cinco años de pena privativa de libertad. Buongermini también presentó una acción contra el fiscal general del Estado con permiso, Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.