26 nov. 2025

José Luis Chilavert se alista para posible candidatura presidencial en el 2023

El ex portero José Luis Chilavert aseguró que se prepara para presentar un partido político, con el que no descartó postular su candidatura a la presidencia.

José Luis Chilavert.jpg

Alejandro Domínguez, a través de su representante legal, querelló a José Luis Chilavert el año pasado por calumnia, difamación e injuria, dados los constantes ataques públicos que se dieron principalmente vía redes sociales.

Foto: Archivo UH.

El ex futbolista José Luis Chilavert declaró que están “finiquitando todo” para dar a conocer su agrupación política, en la que espera tener personas no “contaminadas” por la corrupción.

“A más tardar después de abril, ya estaríamos lanzando al partido”, señaló Chilavert, quien dijo que viene trabajando desde hace más de 10 años con un equipo de profesionales.

El ex guardameta de la Albirroja, que en enero pasado presentó su renuncia “indeclinable” al Partido Colorado, se declaró independiente.

“No tengo empresarios que realmente me pueden manejar y también no tengo jefes. Soy independiente, no tengo padrinos”, acotó.

Declinó precisar detalles sobre su posible candidatura presidencial o confirmar el nombre de su partido, al que describió como “joven”.

Lea más: “José Luis Chilavert: ¿Candidato a presidente en el 2023?”

“Tenemos fecha ya, un tiempo límite y queda muy poco”, respondió al ser consultado sobre cuándo daría a conocer oficialmente su aspiración presidencial.

En todo caso, expresó su interés en los comicios venideros y su intención de combatir la corrupción, la impunidad y brindar opciones de vida a las futuras generaciones.

“Si me meto de lleno, va a ser una alternativa que tiene el pueblo paraguayo para poder elegir quién va a ser el próximo presidente para el 2023", anticipó en una entrevista con la radio 1020 AM.

En diciembre de 2020, Chilavert, difundió en Twitter una foto suya con la frase “Chila presidente 2023" y el lema “Orgulloso de ser... Paraguayo!”.

Los paraguayos están convocados a comicios generales y departamentales para el 30 de abril de 2023, cuando votarán por presidente, legisladores, gobernadores y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.