16 sept. 2025

José Alvarenga renuncia como concejal de Asunción para asumir un cargo en la EBY

El concejal José Alvarenga informó a la Junta Municipal de Asunción su renuncia al cargo para asumir un puesto en la Entidad Binacional de Yacyretá.

josé alvarenga y santi peña.jpg

El colorado José Alvarenga renunció al cargo de concejal de Asunción –por el cual fue reelecto– para asumir un cargo en la EBY.

Foto: Facebook José Alvarenga

José Alvarenga renunció a la concejalía de Asunción para asumir un cargo en la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY), confirmó en comunicación con Última Hora.

Según indicó, Alvarenga fue designado por el presidente Santiago Peña para extender su gestión en materia ambiental en la EBY.

Polémico edil

El político colorado estuvo envuelto en varias polémicas, siendo la más conocida su presunta implicancia en la compra de votos en las elecciones del año 2008, cuando trabajaba por la candidatura de la actual senadora Blanca Ovelar.

Alvarenga había sido filmado en plena compra de votos durante el rodaje de un documental sobre el proceso electoral del año 2008.

Obviando el escándalo mediático que produjo el video en aquel tiempo, el oficialismo colorado presenta a Alvarenga Bonzi como una “joven promesa” para la ciudad de Asunción y lanzó su candidatura a concejal.

Las imágenes de la compra de votos en el barrio periférico Ricardo Brugada fueron parte del documental Dios bendiga al Paraguay, dirigido por el cineasta francés Gregory Schepard y que muestra el proceso que llevó a la presidencia al entonces ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo.

Puede leer: Candidato de ANR usa red social de Senatur para hacer campaña

Desde entonces se lo conoce por el sobrenombre “compravotos”.

Otra polémica que protagonizó fue en el 2021, cuando utilizó la red social de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para exhibir sus flyers y así hacer campaña electoral a días de las elecciones municipales de ese año.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.