18 sept. 2025

Jorge Drexler volvió a Paraguay para dar un concierto magistral

El cantautor uruguayo Jorge Drexler volvió a Paraguay, más de 10 años después de su primera presentación, para deleitar al público con canciones de su último disco, Salvavidas de hielo, como también del resto de su discografía, este martes.

Drexle.jpeg

Drexler rindió tributo a la música paraguaya. Foto: Andrés Catalán.

César Cabrera | cecabrera@uhora.com.py

Pasaron más de 10 años desde la primera vez que Drexler pisó suelo paraguayo. El propio artista manifestó sus deseos de volver a este país para ofrecer sus canciones. La primera de sus dos noches en Asunción fue realmente inolvidable.

Para el compositor uruguayo, haber agotado las entradas poco tiempo después de que salgan a la venta, y generar una segunda función, con casi entradas agotadas también, fue “un acto de amor” que él supo responder con su presentación.

El concierto de este martes en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay fue íntimo y muy emotivo. No solo rindió tributo a uno de sus preferidos musicales, como lo es Agustín Pio Barrios, Mangoré, sino también a la música paraguaya. “Déjenme darme un gusto”, anticipó en un momento dado de la noche, cuando solo estaban él y una guitarra en el escenario.

Indicó que la canción que iba a ejecutar no estaba en el repertorio del tour que estaba haciendo y era la primera vez que la iba a tocar en un concierto. Para sorpresa de todos y todas, Drexler cantó Recuerdos de Ypacaraí, un emblema cultural ya del Paraguay, compuesta por Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz.

El artista uruguayo se encargó de alejarnos por unas dos horas y media del mundo para encerrarnos con él en un nuevo planeta repleto de canciones hermosas. Además de eso, estuvo muy suelto para interactuar con el público paraguayo.

Quizás el momento más intenso se vivió con 12 segundos de oscuridad, pero todo el concierto hizo que valga la pena la espera de una década y monedas para volver a verlo. También sonaron clásicos como Mi guitarra y vos, Me haces bien, la ganadora del Óscar Al otro lado del río, así como Silencio y Telefonía de su último material discográfico, y también algunos de Bailar en la cueva.

Embed


Casi al final de su concierto parecía que no se iba a ir, y el deseo era que se quede con el público. Invitó al público a bailar frente al escenario, generando un dolor de cabeza para los guardias, y luego bajó para compartir el baile con las personas que se acercaron. Finalmente bajó junto con sus músicos hasta cerca de la primera fila y entonó Quimera, haciendo una pequeña coreografía que toda la gente acompañó.

Esperemos que Drexler no tarde otros diez años más en volver. Afortunadamente, tendrá una segunda presentación en el mismo lugar este miércoles.

Antes estuvieron Neine Heisecke y Los Perros de la Calle Luna con unas canciones que recorren el 6x8, así como otros ritmos más tranquilos. Heisecke estuvo muy bien acompañado por Gustavo Luque en la guitarra, Chino Corvalán en el bajo y Dani Pavetti en la batería.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.