17 oct. 2025

Jesuitas reportan que pa’i Oliva mejora paulatinamente

La Congregación de Jesuitas del Paraguay reportó este viernes que el pa’i Oliva presenta mejoras en su estado de salud. El emblemático cura defensor de los derechos humanos recayó en una debilidad general días pasados después de haber sido internado en un hospital.

pa'i oliva.jpg

El pa’i Oliva presenta un cuadro más favorable después de haber estado internado en estado delicado.

Foto: @Jesuitaspy

Desde la cuenta de Twitter de Jesuitas del Paraguay informaron este viernes que Francisco de Paula Oliva, el sacerdote jesuita popularmente conocido como pa’i Oliva, de 91 años, pasó bien la noche del jueves en comparación con los otros días que lleva internado.

Ingresó el viernes en Taita Róga, que es un hospital ancianato de los jesuitas, ubicado en Asunción, y estuvo con un cuadro delicado de salud.

“Se le realizaron varios estudios, cuyos resultados fueron positivos. Ha iniciado fisioterapia motora y respiratoria, está mejorando paulatinamente”, señala el comunicado de la congregación religiosa.

Nota relacionada: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Asimismo, se acotó que el sacerdote no puede ni debe realizar llamadas, por lo que comunicaron que seguirán informando acerca de su salud por los canales oficiales de los Jesuitas del Paraguay.

A la población creyente pidieron estar en oración por su pronta recuperación.

A casi un mes de cumplir 92 años, el próximo 14 de octubre, el pa’i Oliva presentó un deterioro paulatino en su salud, que venía aquejando hace varios días.

Cuando se dio a conocer su internación cientos de usuarios expresaron su preocupación en las redes sociales y sus deseos de pronta recuperación. Representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Nota relacionada: Internaron al pa’i Oliva en el hospital de los jesuitas

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un emblemático luchador de los derechos humanos en el país, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas.

En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.