04 may. 2025

JEM inicia investigación contra dos juezas por beneficiar a un narcotraficante

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició este jueves una investigación preliminar contra dos juezas por favorecer a un narcotraficante sentenciado a 24 años de cárcel, a quien concedieron prisión y arresto domiciliario en dos lugares diferentes.

JEM.jpg

Al concluir el tratamiento de los puntos contemplados en el orden del día, la presidenta del JEM, Alicia Pucheta levantó la sesión ordinaria.

Foto: @Jem_py.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar una investigación preliminar previa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley 6814/21, con relación a las actuaciones de dos juezas.

Específicamente, de la jueza de Ejecución del 2° turno de la Circunscripción Judicial de Itapúa, Laura María Benítez y la jueza de 1° instancia en lo Penal de la Adolescencia de J. Augusto Saldívar e interina del Juzgado Penal de Garantías Circunscripción Judicial de Central, María Nunila González.

Lea más: Suspenden a juezas por favorecer a narco

En consecuencia, remite los antecedentes a la Secretaría Jurídica para la conformación de la causa y continuación de los trámites de rigor.

En junio pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo, con sumario administrativo y remisión de antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento, a la jueza de Ejecución de Itapúa, Laura Benítez.

Ella, en mayo pasado, concedió la prisión domiciliaria a Erwin Jorge Solalinde Krause condenado a 24 años de cárcel. La medida solo se da para enfermos terminales o en situaciones extremas.

Nota relacionada: Acusado de narco recusa al Tribunal

Además, fue suspendida en la misma forma, la jueza Penal de la Adolescencia, Nunila González Franco, quien cuando estuvo de interina en el Juzgado de J. Augusto Saldívar dio el arresto domiciliario en Villa Elisa al mismo condenado Erwin Jorge Solalinde, en un caso en el que está procesado por homicidio doloso.

Este también es investigado porque supuestamente falsificó la firma de la jueza Sandra Kirchhofer para tener 1000 días de redención.

JEM
Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.