07 ago. 2025

JEM inicia conteo de plazo para investigar a juezas implicadas en Lalo Gate

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.

mi

Los miembros del JEM dieron inicio al plazo de 20 días para actuar de manera oficiosa en el caso de las juezas vinculadas al Lalo Gate.

Foto: JEM

En sesión extraordinaria de este miércoles, los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomaron conocimiento sobre los antecedentes de las juezas Carmen Elizabeth Silva y Ana Graciela Aguirre Núñez.

Se trata de las magistradas vinculadas al escándalo Lalo Gate, por lo que la Corte ya dispuso la apertura de sumarios administrativos y solicitó a la Contraloría exámenes de correspondencia a sus bienes.

Nota relacionada: Jueza pedía a Lalo Gomes apartar al fiscal Pecci de juicio a narco

Carmen Silva fue suspendida de sus funciones sin goce de sueldo hasta que se conozca el resultado del sumario administrativo y la decisión que tome el JEM.

La titular del órgano extrapoder, Alicia Pucheta, solicitó la aplicación del artículo 18 de la Ley 6.814/2021, que regula las funciones del JEM.

El párrafo normativo establece un plazo de 20 días hábiles para que el JEM pueda, de manera oficiosa, iniciar una investigación preliminar o el enjuiciamiento.

El cómputo del plazo finalizará el próximo 13 de marzo, y los miembros podrán expedirse sobre el caso de las magistradas y su presunta vinculación con el crimen organizado.

Lea más: Jueza actuaba como informante de Lalo Gomes y le pedía favores para que interceda en el JEM

Según revelaron los chats de Lalo Gomes, la jueza Silva pidió al ex diputado que interceda a favor de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, conocido narcotraficante que fue procesado por el crimen del periodista Leo Veras, ocurrido en el año 2020.

El 2 de octubre del 2021, Silva pidió a Gomes su ayuda para levantar la sanción que tenía su colega, la magistrada Ana Aguirre, por parte del JEM.

“Necesito que le ayudes a la jueza Ana Aguirre para que esté conmigo en la otra causa. Necesito Lic, que no se le suspenda en su función a la jueza porque yo tengo con ella dos votos para cualquier juicio (sic)”, fue el mensaje que la magistrada envió a Gomes.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.