07 oct. 2025

JEM definirá en 20 días el enjuiciamiento de juez que benefició a ex jefe de Gabinete de Nenecho

El JEM dio inicio al plazo de 20 días hábiles para investigar o enjuiciar al juez que benefició con la libertad ambulatoria a Wilfrido Adrián Cáceres Flores, ex jefe del Gabinete de Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

El juez concedió libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) comenzó el conteo de 20 días hábiles para expedirse sobre la actuación del juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa conocida como detergentes de oro.

El magistrado concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres Flores, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, porque consideró que no existía peligro de fuga ni de obstrucción en la investigación.

Nota relacionada: Ex jefe de Gabinete de Nenecho, con libertad en caso de los detergentes

El plazo para que los miembros del órgano constitucional decidan una investigación o un enjuiciamiento se cumplirá el próximo 28 de marzo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La resolución se dio a pedido del ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo, nuevo presidente del JEM, quien se hizo eco de la publicación de Última Hora titulada “Ex jefe de Gabinete de Nenecho, con libertad en caso de los detergentes”.

Puede interesarle: Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

El ex hombre de confianza del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal.

Nenecho Rodríguez y otras 20 personas enfrentan procesos en el Ministerio Público por el presunto perjuicio patrimonial de casi G. 2.000 millones por supuestas compras de insumos durante la pandemia del Covid-19.

Juez blanqueó a Bachi y a hijo de Beto Ovelar

El juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito contra el senador Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso.

También resolvió desestimar la denuncia por cobro indebido de honorarios contra Alejandro Ovelar Ayala, hijo del senador Silvio Beto Ovelar, que solicitaron los fiscales Diego Arzamendia, Jorge Arce y Francisco Cabrera porque no hallaron indicios.

Finalmente, Estigarribia estuvo de acuerdo con la desestimación de la denuncia por tráfico de influencias contra Liz Liliana Rotela, esposa del diputado Cleto Giménez.

En ningún caso, el magistrado le dio trámite de oposición.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.