16 ago. 2025

JEM definirá en 20 días el enjuiciamiento de juez que benefició a ex jefe de Gabinete de Nenecho

El JEM dio inicio al plazo de 20 días hábiles para investigar o enjuiciar al juez que benefició con la libertad ambulatoria a Wilfrido Adrián Cáceres Flores, ex jefe del Gabinete de Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

El juez concedió libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) comenzó el conteo de 20 días hábiles para expedirse sobre la actuación del juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa conocida como detergentes de oro.

El magistrado concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres Flores, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, porque consideró que no existía peligro de fuga ni de obstrucción en la investigación.

Nota relacionada: Ex jefe de Gabinete de Nenecho, con libertad en caso de los detergentes

El plazo para que los miembros del órgano constitucional decidan una investigación o un enjuiciamiento se cumplirá el próximo 28 de marzo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La resolución se dio a pedido del ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo, nuevo presidente del JEM, quien se hizo eco de la publicación de Última Hora titulada “Ex jefe de Gabinete de Nenecho, con libertad en caso de los detergentes”.

Puede interesarle: Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

El ex hombre de confianza del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal.

Nenecho Rodríguez y otras 20 personas enfrentan procesos en el Ministerio Público por el presunto perjuicio patrimonial de casi G. 2.000 millones por supuestas compras de insumos durante la pandemia del Covid-19.

Juez blanqueó a Bachi y a hijo de Beto Ovelar

El juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito contra el senador Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso.

También resolvió desestimar la denuncia por cobro indebido de honorarios contra Alejandro Ovelar Ayala, hijo del senador Silvio Beto Ovelar, que solicitaron los fiscales Diego Arzamendia, Jorge Arce y Francisco Cabrera porque no hallaron indicios.

Finalmente, Estigarribia estuvo de acuerdo con la desestimación de la denuncia por tráfico de influencias contra Liz Liliana Rotela, esposa del diputado Cleto Giménez.

En ningún caso, el magistrado le dio trámite de oposición.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.