19 nov. 2025

JEM analiza si acusación del Senado contra fiscales reúne requisitos

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) está analizando si la acusación del Senado reúne los requisitos para enjuiciar a los fiscales Osmar Legal, Federico Delfino, Lorenzo Lezcano, Francisco Cabrera, Alicia Sapriza y Liliana Alcaraz.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

El presidente del JEM, Jorge Bogarín, anticipó en la mañana de este jueves que en un informe preliminar observaron hasta el momento que la acusación de la Cámara de Senadores cumple con los requisitos.

Los senadores aprobaron la semana pasada una resolución acusando por mal desempeño ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal, Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera, y de Lucha contra el Crimen Organizado, Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

El órgano extrapoder, que juzga a jueces y fiscales, sigue analizando el documento que posee 44 ítems que citan los hechos que los agentes no impulsaron y se negaron a investigar, como el caso Darío Messer sobre lavado de dinero, el de Horacio Cartes sobre lavado y presunta asociación criminal, el operativo Smart y del avión iraní.

Nota relacionada: Senadores aprueban proyecto que acusa a fiscales por mal desempeño

“Entonces, una vez que tengamos eso corroborado, nosotros vamos a pedirles de oficio a estos fiscales unos informes, antes de meter (el tema) en la sesión del Jurado de Enjuiciamiento, que sería de este martes en quince días”, manifestó Bogarín a Monumental 1080 AM.

Explicó que si la acusación no reúne los requisitos o si las causales no corresponden podría ser archivada.

“Lo que estamos corroborando es si qué artículos establecieron ellos y según qué incisos incurrieron en irregularidades”, especificó el presidente del JEM.

Lea también: Masi cuestiona las trabas para tratar denuncia contra fiscales

Según Jorge Bogarín, la Cámara de Senadores, junto a Diputados, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, está habilitada para plantear acusaciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado fue añadido como prueba en la acusación, que argumenta que los fiscales obviaron investigar a 17 personas, incluido el ex presidente de la República Horacio Cartes.

El proyecto fue aprobado con el voto de 17 senadores y defendido durante la plenaria nuevamente por la proyectista, senadora Desirée Masi, ante un ajustado cuórum.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.