03 nov. 2025

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión este domingo con el próximo presidente de Argentina, Javier Milei.

Milei y Chilavert.jpg

Javier Milei se reunió con Chilavert.

Foto: José Luis Chilavert.

El ex arquero José Luis Chilavert mantuvo una reunión con el presidente electo de Argentina, Javier Milei. Una foto publicada en las redes sociales del ex guardameta de la Selección Paraguaya de fútbol confirmó el encuentro.

“Argentina y Paraguay unidos, viva la libertad”, afirmó Chilavert. La visita se da a pocos días de que Milei se instale en la Casa Rosada y mientras define los cargos de su gabinete.

En mayo del año pasado, durante su estadía por Paraguay, Javier Milei cenó con el ex arquero de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert y luego dirigió una charla sobre sistemas económicos.

Lea más: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, promete el presidente electo Javier Milei

No sería la primera vez que se los ve, ya que en el 2021 ambos se habían encontrado y luego realizaron publicaciones en sus respectivas redes sociales con las fotografías del momento.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) venció en la segunda vuelta con 55,69% de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44,3%, para ocupar la presidencia de Argentina.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Milei presentó como propuestas recortar el gasto público, privatizar las empresas estatales, eliminar el Banco Central, dolarizar la economía, entre otros.

Argentina atraviesa su peor coyuntura económica en más de 20 años y Milei planea enfrentar la crisis de inmediato.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.