30 abr. 2025

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión este domingo con el próximo presidente de Argentina, Javier Milei.

Milei y Chilavert.jpg

Javier Milei se reunió con Chilavert.

Foto: José Luis Chilavert.

El ex arquero José Luis Chilavert mantuvo una reunión con el presidente electo de Argentina, Javier Milei. Una foto publicada en las redes sociales del ex guardameta de la Selección Paraguaya de fútbol confirmó el encuentro.

“Argentina y Paraguay unidos, viva la libertad”, afirmó Chilavert. La visita se da a pocos días de que Milei se instale en la Casa Rosada y mientras define los cargos de su gabinete.

En mayo del año pasado, durante su estadía por Paraguay, Javier Milei cenó con el ex arquero de la Selección Paraguaya José Luis Chilavert y luego dirigió una charla sobre sistemas económicos.

Lea más: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, promete el presidente electo Javier Milei

No sería la primera vez que se los ve, ya que en el 2021 ambos se habían encontrado y luego realizaron publicaciones en sus respectivas redes sociales con las fotografías del momento.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) venció en la segunda vuelta con 55,69% de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44,3%, para ocupar la presidencia de Argentina.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Milei presentó como propuestas recortar el gasto público, privatizar las empresas estatales, eliminar el Banco Central, dolarizar la economía, entre otros.

Argentina atraviesa su peor coyuntura económica en más de 20 años y Milei planea enfrentar la crisis de inmediato.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.