27 ago. 2025

Javier Milei firma decreto para aprobar aumento de tarifa de Yacyretá

El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.

Javier Milei - Yacyretá.png

El Gobierno argentino estableció una nueva tarifa para la energía generada por la Entidad Binacional Yacyretá.

Imagen: Edición ÚH.

El Gobierno argentino hizo público un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”.

De esta manera, el presidente Javier Milei acordó el pago de 28 dólares por megavatios hora (MWh).

“La normativa tiene un impacto directo en la estabilidad del suministro eléctrico, permitiendo una asignación eficiente de la energía y garantizando la viabilidad financiera de la EBY. Además, se promueve un enfoque de déficit cero, evitando la acumulación de deuda pública y asegurando un flujo de fondos sostenible”, dice una parte del decreto.

En abril del año pasado, los ministros de Economía de Paraguay y Argentina, Carlos Fernández Valdovinos y Luis Caputo, respectivamente, fueron designados por los presidentes de ambos países, Santiago Peña y Javier Milei, para elaborar una propuesta de solución rápida y definitiva sobre la deuda por cesión y consumo de energía de la entidad.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.