07 nov. 2025

Javier Díaz Verón está con paradero desconocido

Desde la Dirección General de Migraciones confirmaron que el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón salió del país a principios de agosto y ya no registró ingreso. Sin embargo, su abogado asegura que el ahora procesado se encuentra en Paraguay.

díaz verón.JPG

Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, imputado por enriquecimiento ilícito.

Archivo ÚH

Francisco Acosta, jefe de Gabinete de la Dirección General de Migraciones, confirmó que Javier Díaz Verón salió del país el pasado 3 de agosto, de acuerdo al registro que tienen en la institución.

La salida fue vía terrestre por Puerto Falcón hacia la Argentina, pero no se sabe si fue en un vehículo particular o un viaje comercial, informó la emisora 1020 AM.

De acuerdo con el funcionario, hasta la fecha no hay un registro de su retorno, es decir, no hay documentaciones.

Tampoco tienen registros de que su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, haya salido del país.

Por su parte, el abogado del ex titular del Ministerio Público, Mario Elizeche , expresó que el funcionario de Migraciones miente y que, si su defendido salió del país, ya retornó. Aseguró que actualmente está en Paraguay.

No lo encontraron en su casa

Efectivos policiales ingresaron este lunes a la casa del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, pero no lo encontraron.

A los uniformados les atendió un sobrino del procesado, quien les confirmó que esa era su casa. Sin embargo, el pariente mencionó que la familia desde hace un tiempo no reside en el lugar.

El comisario Abelardo Acosta, quien encabezaba el procedimiento, confirmó que no tenían orden de allanamiento, por lo que ingresaron solo dos policías a buscar al imputado, quien tiene orden de captura, informó a la 1020 AM.

Vecinos del barrio manifestaron a Telefuturo que hasta la noche de este domingo había gente en la residencia, y que incluso se escucharon discusiones a los gritos.

Imputación

La agente Estefanía González imputó al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, por enriquecimiento ilícito, así como también a su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, por lavado de dinero.

La apertura de la investigación se dio debido a las diversas publicaciones periodísticas contra el entonces titular del Ministerio Público que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Específicamente, se hace alusión a dos establecimientos ganaderos con, aproximadamente, G. 1.000 millones en animales de pura raza, y otras posesiones.

Defensor contra fiscala

El abogado defensor, Mario Elizeche, manifestó que su defendido se presentará ante la Justicia solo cuando puedan tener acceso a la copia que “oculta” el Ministerio Público.

“La unidad de Delitos Económicos tiene fiscales competentes para este tipo de investigación”, criticó Elizeche ,refiriéndose a la fiscala González.

Criticó que la defensa no se enteró de la designación de la misma al caso, y que la medida de orden de captura es innecesaria, considerando que no existe peligro de fuga de Díaz Verón por el arraigo que tiene en el país, como tampoco peligro de obstrucción de la investigación.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.