15 ago. 2025

Jason paraguayo ingresa a vivienda y es detenido por la policía

El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.

jason paraguayo.png

El hombre que se hacía pasar por el Jason paraguayo fue detenido tras ingresar a una vivienda en Fernando de la Mora.

Foto: Captura.

El hombre que se vestía como Jason, utilizaba la máscara del personaje del cine de terror y recorría las calles de Asunción, incluso con un machete en manos, se ganaba la vida aparentemente al cobrar a las personas que querían fotografiarse con él.

Sorpresivamente el hombre detrás de la máscara fue detenido luego de un llamado de alerta de dos personas que ingresaron a la vivienda de una conocida ex modelo, hoy en día empresaria, ubicada en Fernando de la Mora. Este y su cómplice tenían en manos unas bolsas blancas llenas de pertenencias levantadas de la vivienda.

El oficial interviniente relató que el caso fue alertado a través del Sistema 911 y se denunció que dos personas de sexo masculino ingresaron a una vivienda, luego de forzar el balancín de la casa y sustrajeron varios objetos.

Agentes de la Policía Nacional se trasladaron hasta el lugar y a varias cuadras lograron aprehender a ambos sujetos. Se constató la identidad y se logró recuperar los objetos sustraídos, varios calzados, que estaban en una bolsa de color blanco.

“Aparentemente ya ingresaron una segunda vez, pero a través de la cámara de circuito cerrado se había identificado a estas personas y se le estaba dando seguimiento correspondiente”, señaló el oficial interviniente.

El oficial manifestó que los vecinos ya conocían al hombre y que al momento de la detención se encontraba de civil y no con el traje de Jason.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó por primera vez el nombre del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los posibles autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que forma parte del “segundo anillo” que habría ordenado el magnicidio.
La tensión se acrecentó en Coronel Oviedo a raíz del homicidio de la adolescente María Fernanda Benítez Martínez, de 17 años, ya que vecinos de la zona comenzaron a atacar la vivienda de la familia del sospechoso. Derribaron el portón, realizaron una quema y escribieron en el muro.
Enrique Villagra, el abogado convocado por la familia del sospechoso del crimen de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo, detalló que ayudó a que el joven confiese dónde estaba el cuerpo y lo convenció de entregarse a la Policía. Por la presión social, decidió no ejercer la defensa.
La prima de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años hallada calcinada en un patio baldío de Coronel Oviedo, la describió como una joven noble y sin malicia. Con mucho dolor, dijo que ella no merecía terminar así y exigió justicia. Sus compañeros de colegio también se manifestaron y expresaron su dolor.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la deforestación indiscriminada, los incendios forestales y la mecanización para uso agroganadero que ocurre en varias zonas del país, sobre todo, en el Chaco paraguayo y distintas áreas de la Región Oriental.
Uno de los principales cuestionamientos de la familia de la adolescente María Fernanda Benítez (17) hacia la fiscala del caso, Gladys Torales, es que tendría vínculos con el principal sospechoso de la muerte de la joven.