13 jul. 2025

Japón pone en órbita dos satélites meteorológicos usando un mismo cohete

La Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA) situó este sábado dos satélites de observación meteorológica en órbitas distintas transportados por un mismo cohete, lo que supone la primera vez en que Japón emplea este método.

satelite.jpg

El cohete H-2A fue lanzado desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado. Foto: abc.es.

EFE


El cohete H-2A fue lanzado con éxito este sábado a las 10.26 hora local (1.26 GMT) desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado.

La lanzadera espacial liberó al primer satélite, el Shikisai, a baja altura (unos 300 kilómetros de la superficie terrestre), y posteriormente puso en órbita al segundo, bautizado Tsubame, a unos 800 kilómetros.

La JAXA, que ha desarrollado este proyecto en colaboración con la empresa de maquinaria pesada Mitsubishi Heavy Industries, confía en que este método de lanzamiento conjunto permita reducir los costes e incrementar la eficiencia para próximos satélites.

El Shikisai será empleado para analizar la circulación de las corrientes oceánicas y otros mecanismos implicados en el cambio climático.

Por su parte, el Tsubame está equipado con motores de iones que le permitirán modificar su órbita, lo que le capacita para obtener datos de diferentes fenómenos atmosféricos y captar imágenes de alta resolución de la superficie terrestre en situaciones como los desastres naturales, según la JAXA.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.