13 oct. 2025

Japón planea poner fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 esta semana

El estado de emergencia sanitaria por coronavirus vigente en Tokio y otras 18 regiones de Japón terminará este jueves sin que el Ejecutivo tenga previsto volver a extender esta medida, según anunció el Gobierno.

Japón pandemia Covid.jpg

La emergencia sanitaria en Japón estuvo vigente en Tokio y otras regiones desde julio, pero nunca aplicó un confinamiento obligatorio.

Foto: EFE.

La decisión de poner fin a las medidas anticontagios del máximo nivel vigentes en las principales regiones de Japón fue discutida este lunes en una reunión entre el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, y el ministro a cargo de la pandemia del Covid-19, Yasutoshi Nishimura, entre otros altos cargos gubernamentales.

Suga explicó que el levantamiento del estado de emergencia se decidirá formalmente este martes, tras otra reunión con el grupo de expertos sanitarios que asesora al Ejecutivo, y afirmó que la relajación de las restricciones se aplicará “de forma gradual”, en declaraciones a los medios.

La emergencia sanitaria estuvo vigente en Tokio y otras regiones del país durante la mayor parte de lo que va del año, aunque de forma intermitente.

Le puede interesar: Israel retoma las mascarillas en interiores ante aumento de casos de Covid-19

En el caso de la capital nipona, esta medida excepcional se aplicó el pasado julio por última vez y desde entonces fue extendida en sucesivas ocasiones hasta finales de setiembre, coincidiendo con la peor ola de contagios que atravesó hasta la fecha el archipiélago nipón.

El máximo de casos diarios que registró Japón tuvo lugar el pasado 20 de agosto, cuando se rebasaron los 25.000 contagios en todo el país, y desde entonces las infecciones fueron bajando hasta situarse entre los 2.000 y los 3.000 en los últimos días.

El país también continuó avanzando con el ritmo de vacunación de su población, de la cual está inoculada con la pauta completa un 57%, según los últimos datos disponibles.

Más detalles: En Nueva York, la vacuna es el “ábrete sésamo” para volver a la vida normal

El levantamiento de la emergencia sanitaria supondrá el fin de restricciones como la prohibición de vender alcohol en bares y restaurantes.

Sin embargo, las autoridades locales de Tokio y otras regiones tienen previsto mantener las limitaciones de horarios para estos establecimientos, además de otras medidas por determinar, para garantizar una “desescalada” progresiva del plan anticontagios, según recogen los medios locales.

Japón no aplicó en ningún momento el confinamiento obligatorio de la población, debido a que su marco legal no lo permite, aunque mantiene prácticamente cerradas sus fronteras desde hace más de un año, permitiendo solo la entrada de residentes y de otros casos excepcionales, algo que por el momento seguirá vigente.

Más contenido de esta sección
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.