18 ago. 2025

Japón abre el mayor tanque acuático para rodearse de medusas

El acuario Sunshine de Tokio inauguró este jueves su nuevo tanque panorámico de 14 metros de ancho, en el que los visitantes pueden disfrutar de una experiencia envolvente entre medusas, el mayor para la visualización de estos animales en Japón.

MEDUSAS JAPON.jpg

El acuario Sunshine permaneció cerrado unos tres meses debido a la pandemia.

Foto: EFE.

Este depósito se eleva desde el nivel del suelo en una habitación semioscura para resaltar el brillo natural de las medusas luna y fue coprotagonista junto con un tanque también inédito con forma de pantalla, en el que se puede observar la especie de medusas conocida como “ortiga del Pacífico”.

“Espero que la gente pueda relajarse y sentir como que están flotando en las profundidades del mar con las medusas”, dijo un oficial del acuario a la agencia japonesa Kyodo.

Nota relacionada: El veneno de una gigante medusa que desconcierta a los científicos

La sección de medusas de este acuario suma con estas dos incorporaciones un total de seis depósitos, incluido uno con forma de túnel bajo el que se puede pasear.

Las entradas para este espectáculo deben comprarse por adelantado para una fecha y hora específicas, con precios que van desde los 1.200 yenes (unos USD 11) para niños hasta los 2.400 yenes (USD 22) para adultos.

El acuario Sunshine permaneció cerrado unos tres meses debido a la pandemia del Covid-19, pero reabrió sus puertas el 8 de junio.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.