06 sept. 2025

Japón abre el mayor tanque acuático para rodearse de medusas

El acuario Sunshine de Tokio inauguró este jueves su nuevo tanque panorámico de 14 metros de ancho, en el que los visitantes pueden disfrutar de una experiencia envolvente entre medusas, el mayor para la visualización de estos animales en Japón.

MEDUSAS JAPON.jpg

El acuario Sunshine permaneció cerrado unos tres meses debido a la pandemia.

Foto: EFE.

Este depósito se eleva desde el nivel del suelo en una habitación semioscura para resaltar el brillo natural de las medusas luna y fue coprotagonista junto con un tanque también inédito con forma de pantalla, en el que se puede observar la especie de medusas conocida como “ortiga del Pacífico”.

“Espero que la gente pueda relajarse y sentir como que están flotando en las profundidades del mar con las medusas”, dijo un oficial del acuario a la agencia japonesa Kyodo.

Nota relacionada: El veneno de una gigante medusa que desconcierta a los científicos

La sección de medusas de este acuario suma con estas dos incorporaciones un total de seis depósitos, incluido uno con forma de túnel bajo el que se puede pasear.

Las entradas para este espectáculo deben comprarse por adelantado para una fecha y hora específicas, con precios que van desde los 1.200 yenes (unos USD 11) para niños hasta los 2.400 yenes (USD 22) para adultos.

El acuario Sunshine permaneció cerrado unos tres meses debido a la pandemia del Covid-19, pero reabrió sus puertas el 8 de junio.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.