09 nov. 2025

Una ocelote rescatada en Paraguay vivirá en humedal de Argentina

Lila es una ocelote que fue rescatada en Paraguay cuando era cachorra tras ser atropellada en una ruta. Ahora forma parte de un proyecto de reintroducción y recuperación de su especie en Corrientes, Argentina.

ocelote.jpg

Lila es una ocelote que sobrevivió a un arrollamiento en una ruta.

Foto: Télam.

Como varios mamíferos, Lila fue encontrada atropellada en una ruta paraguaya, pero afortunadamente sobrevivió y se recuperó completamente en el Refugio Urutaú, en Filadelfia.

Ahora fue incorporada al proyecto Iberá de la Fundación Rewilding Argentina, que trabaja para revertir la extinción de especies y degradación ambiental, informó la agencia Télam.

Lila está atravesando un periodo de cuarentena y, una vez que cumpla con los requisitos sanitarios, será trasladada al humedal, primeramente en un espacio de aclimatación para luego ser liberada.

Para la fundación, la llegada de Lila a Corrientes significa el fortalecimiento de la reintroducción del ocelote y resalta la importancia de la colaboración internacional. Es la primera de su especie en llegar a los esteros del Iberá como parte del proyecto.

ocelote2.jpg

El ocelote (Leopardus pardalis) es el tercer felino más grande del continente americano, después del yaguareté y el puma.

Es una especie considerada vulnerable a la extinción, debido principalmente a la disminución de su área de distribución como consecuencia de la caza y destrucción de su hábitat.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.