05 oct. 2025

Ivanka Trump visitará Paraguay para empoderar a mujeres

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la visita de Ivanka Trump, hija del presidente de EEUU, Donald Trump, a Paraguay, quien llegará al país en el mes de setiembre.

ivanka trump.jpg

Ivanka Trump, hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, visitaría Paraguay próximamente.

Foto: businessinsider.com

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la visita de la asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, en el país. La hija del presidente, Donald Trump, desarrollará una agenda de empoderamiento de mujeres.

Embed

Aunque los detalles aún no fueron confirmados, el viaje a Sudamérica está programado para setiembre, visitará Paraguay y Argentina, países en los que busca promover la Iniciativa de Prosperidad y Desarrollo Mundial de Mujeres.

El proyecto fue fundado por Ivanka en febrero de este año con el apoyo de su padre y una inversión inicial de USD 50 millones de la Agencia para Desarrollo Internacional de Estados Unidos.

Durante su agenda se enfocará en la capacitación laboral, ayuda financiera y fomento de cambios legales y regulatorios, según el medio El Nuevo Día.

La intención es propulsar cambios en las leyes que permitan a las mujeres tener acceso a instituciones, construyan su crédito financiero, adquieran y hereden propiedades, viajen libremente y realicen los mismos trabajos que los hombres.

Ivanka respondió al mensaje de Mario Abdo señalando que tiene muchas ganas de visitar nuestro país.

Embed

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.