31 oct. 2025

Itapúa: Ucranianos repudian ataque ruso y se manifiestan por la paz

Ucranianos, descendientes y familiares de los mismos, acompañados por autoridades departamentales y municipales, se manifestaron en la Plaza de Armas de Encarnación, Itapúa, en repudio a la invasión y ataque de Rusia a Ucrania. Abogan por la paz mundial.

ucranianos en py.jpg

Ucranianos, descendientes y familiares abogan por la paz mundial.

Foto: Antonio Rolín

Con banderas, trajes típicos y con mucha emoción que llegaron a las lágrimas, los ucranianos residentes en el Departamento de Itapúa participaron de la manifestación pacífica en repudio al ataque e invasión rusa a Ucrania.

Los manifestantes expresaron el enérgico rechazo a la violencia e instaron al respeto de la soberanía de las naciones. Asimismo elevaron sus voces y plegarias por la paz en Ucrania y el mundo entero.

El Consulado de Ucrania en la República del Paraguay, a cargo del cónsul Andrés Trociuk; la Asociación Ucrania Cultura Prosvita en Paraguay y la colectividad ucraniana de Itapúa se adhirieron al acto en repudio a la invasión y agresión rusa contra la Nación ucraniana.

Puede leer: Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Ucrania de negarse al diálogo

También acompañaron la manifestación el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga; el intendente de Encarnación, Luis Yd; entre otras autoridades y la ciudadanía.

Todos se mostraron muy preocupados considerando que la mayoría de ellos cuentan con familiares que se encuentran actualmente en la zona de conflicto.

Cabe destacar que de los 18.000 ucranianos aproximadamente residentes en Paraguay, entre el 90% y 95% están instalados en el Departamento de Itapúa.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso durante la madrugada del jueves. La guerra híbrida rusa contra Ucrania se desarrolla desde el 2014, cuando tuvo lugar la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y comenzó el conflicto armado en Dombás entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano, informó la agencia de noticias EFE.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.