30 sept. 2025

Itapúa: Funcionarios de la Fiscalía en huelga

De acuerdo al vocero de los manifestantes que participan de la huelga del Ministerio Público del departamento de Itapúa, Walter Rojas, el acatamiento tiene una participación del 99% en toda esa zona del país, sin que se registren presiones por parte de las autoridades superiores.

Funcionarios fiscales.jpg

Funcionarios en huelga en el Departamento de Itapúa. Foto: Gentileza.

Por Raúl Córtese| Itapúa

Los manifestantes indicaron que reclaman lo mismo que se está pidiendo a nivel nacional y tiene que ver con el aumento salarial. Hasta el momento y a pesar de que en dos ocasiones anteriores tomaron estas medidas, no consiguieron sus objetivos.

Los funcionarios se encuentran ocupando un espacio frente al edificio del Ministerio Público sin asistir a sus oficinas y dejando prácticamente vacíos los pasillos del edificio que se encuentra sobre la Calle Constitución entre Teniente Honorio González e Independencia.

Reajuste salarial

Un total de 5.000 funcionarios del Ministerio Público van a huelga desde este lunes pidiendo un reajuste salarial. Solo serán atendidos los casos básicos, denominados urgentes, mientras que otros servicios serán interrumpidos.

Los funcionarios solicitaron, a través de un proyecto, una ampliación presupuestaria de aproximadamente USD 14 millones ante la Cámara de Diputados, para la nivelación salarial de los funcionarios ya que desde hace cinco años perciben el mismo monto.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.