03 oct. 2025

Itapé recibe a peregrinos que llegan hasta la Virgen del Paso

Peregrinos de todas partes del país comienzan a transitar por la tradicional ruta de la fe para llegar hasta el Santuario de la Virgen del Paso de Itapé, en Guairá. La gran fiesta central será este domingo 18 de diciembre.

peregrinos.jpg

Peregrinos de todas partes del país comienzan a transitar por la tradicional ruta de la fe.

Foto: Richart González

Cada año miles de peregrinos se alistan para cumplir sus promesas llegando a los pies de la Virgen del Paso, en Itapé, Guairá, ya que, según testimonios, ocurrieron muchos milagros desde aquel paso que la imagen realizó en el río Tebicuarymí.

Varias mujeres provenientes de Ciudad del Este se encontraban peregrinando durante la mañana de este sábado y manifestaron que cada año caminan hasta el lugar para pagar sus promesas. Esta vez lo hicieron portando la bandera papal.

Rosana Gómez, una de las peregrinas, dijo a Última Hora que su testimonio de vida es la sanación de su hija, ya que, al momento de dar a luz, la beba ya estaba sin oxígeno.

“Se quedó en terapia intermedia un mes y salió en rehabilitación. Estuvimos tres meses en IPS y le entregué a mi hija a la Virgen del Paso, ya que estaba entre la vida y la muerte. Hoy María Sol Arami ya tiene 7 años”, dijo muy emocionada.

Lea más: La Virgen de Itapé recibió a miles de devotos peregrinos

En el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y, debido al mal estado del camino, fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos.

Ese mismo año se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen de peces en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez.

Asimismo, varias personas con enfermedades terminales señalaron que se vieron curadas gracias a la intercesión de la Madre milagrosa.

En el año 1956 se había erigido un oratorio en homenaje a la Virgen, a orillas del río Tebicuarymí, debido a que gracias al paso de la Virgen se han vivido experiencias sobrenaturales que hasta ahora son recordadas por los lugareños.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.