16 sept. 2025

Italia se acerca a 26.000 muertos y sigue reduciendo la cifra de positivos

Italia registra este viernes a 25.969 fallecidos con coronavirus, 420 más en 24 horas, pero es la cifra más baja desde el 17 de marzo, mientras que los nuevos casos de contagios volvieron a superar la barrera de los 3.000, hasta los 3.021.

italia.jpg

Italia registra este viernes a 25.969 fallecidos con coronavirus.

Foto: EFE

Con ellos, desde que se detectó el primer caso autóctono de Covid-19 en Italia, el 21 de febrero, el país contabiliza ya 192.994 contagios totales, incluyendo a los fallecidos, los curados y los enfermos actuales.

Estos últimos siguen descendiendo toda esta semana y son 106.527, 321 menos que el jueves, mientras que los curados desde el inicio de la crisis son ya 60.498 (2.922 las últimas 24 horas), y siguen reduciéndose los hospitalizados (803 menos en 24 horas) y las personas en cuidados intensivos (94 menos).

Protección Civil indica que 82.286 personas, es decir, el 77% del total de enfermos actuales, se encuentran en sus casas sin síntomas o con síntomas leves.

La región más afectada es Lombardía, que tiene actualmente 34.368 pacientes enfermos, y le siguen Emilia-Romaña, Piamonte, Véneto, Toscana, Liguria y Las Marcas.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, destacó este viernes que “la pandemia se está reduciendo un poco por todas las partes”, algo muy positivo, pero advirtió que no hay que bajar la guardia.

Lea más: Una prometedora vacuna ya se prueba en humanos

El Gobierno italiano estudia iniciar la reapertura gradual del país desde el 4 de mayo y uno de los puntos en estudio es cómo gestionar el transporte público, para evitar aglomeraciones de gente y que esos espacios se conviertan en focos de contagio.

En Roma se comenzó con la experimentación de las medidas de seguridad en el metro y la red de autobuses.

Las pruebas tuvieron lugar en la parada de metro de San Giovanni, donde algunos funcionarios controlaron los accesos para evitar aglomeraciones, y en el suelo de los andenes se dibujó puntos azules para marcar la distancia mínima entre pasajeros.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.