09 nov. 2025

Italia reabrirá todos sus aeropuertos en junio

Italia procederá a reabrir todos sus aeropuertos desde el próximo 3 de junio, día de la apertura de sus fronteras tras el cierre a causa de la pandemia de coronavirus, anunció hoy la ministra de Transportes, Paola De Micheli.

italia.jpg

Italia ya perdió unas 6.077 vidas y el número de contagiados llega a 63.927 personas.

Foto: CNN en Español.

“Será posible emprender la reapertura de todos los aeropuertos a partir del próximo 3 de junio, cuando se permitirán de nuevo los viajes entre regiones y los internacionales y se acabará toda limitación al transporte público”, dijo ante la Cámara de Diputados.

La ministra respondió así a la pregunta del diputado del partido de la ultraderechista Liga, Edoardo Rixi, que lamentaba que muchas terminales aéreas siguieran cerradas, como Milán Linate, Venecia, Florencia o Bérgamo (Norte) y que la gran mayoría hubieran diezmado su operatividad.

De Micheli aseguró que el cierre o la limitación de aeropuertos y estaciones de tren durante los peores momentos de la pandemia se decidió para “ahorrar costes inútiles a las empresas de transportes” ante la escasa demanda, pues la población permanecía confinada.

Te puede interesar: Italia reabrirá el 15 de junio teatros y cines y campamentos para niños

Italia, con 226.699 contagios detectados y 32.169 muertos, está aligerando las restricciones ante la caída de la curva epidemiológica de las últimas semanas.

El cierre de todo el país se decretó el pasado 9 de marzo, pero desde el 4 de mayo se permitió la vuelta al trabajo de sectores como la construcción o las manufacturas y desde el 18 de mayo abrieron la mayoría de negocios minoristas.

El siguiente paso en el proceso de desescalada será el 3 de junio, cuando se permitirán los viajes entre regiones y se abrirán las fronteras a viajeros de la Unión Europea, que no deberán guardar cuarentena, una medida dirigida a salvar la temporada turística del verano.

Por eso, desde ese día, la ministra indicó que se podrá propiciar “un nuevo incremento en los servicios de transporte público”.

La aerolínea italiana Alitalia adelantó hoy que desde el 2 de junio reanudará sus conexiones con España, en concreto con Madrid y Barcelona, y con Nueva York. También retomará el puente entre Milán (Norte), epicentro de la pandemia, y el Sur de Italia.

Lea más: La basílica de San Pedro, sometida a una inédita desinfección para su reapertura

La crisis del coronavirus afectó al transporte aéreo por el cierre de fronteras de muchos países con Italia y los aeropuertos del país perdieron 11,5 millones de pasajeros solo en el mes de marzo por las cancelaciones masivas, según cifras de Assaeroporti.

Esta asociación prevé que pese a la reapertura, la pandemia puede desincentivar el turismo a Italia: a finales de este año estimaban alcanzar unos 200 millones de pasajeros, pero creen que la situación desanimará a 120 millones de turistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.