04 oct. 2025

Italia permite el desembarco de todos los inmigrantes de barco humanitario

Las autoridades italianas permitieron el desembarco de los 212 inmigrantes que seguían a bordo del barco humanitario Geo Barents, después de evaluar su estado sicológico y tras una primera inspección sanitaria en la que fueron rechazados y por la que permanecían en el puerto siciliano de Catania (sur).

Migrants aboard the Rise Above ship arrive at the port of Regigio Calabria_38690474.jpg

Las autoridades italianas permitieron el desembarco de los 212 inmigrantes que seguían a bordo del barco humanitario Geo Barents, después de evaluar su estado sicológico y tras una primera inspección sanitaria en la que fueron rechazados y por la que permanecían en el puerto siciliano de Catania (sur).

Foto: EFE

El jefe de la misión de rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF), Juan Matías Gil, lo anunció “con gran alivio” tras una larga jornada en la que expertos del Ministerio de Sanidad italiano regresaron a bordo para estudiar el estado de salud de estas personas, rescatadas hace dos semanas en el Mediterráneo central.

El Geo Barents atracó en el puerto de Catania el pasado día 5 con 572 inmigrantes a bordo, pero en un primer momento solo desembarcaron los considerados “vulnerables”, esencialmente mujeres, menores y enfermos, mientras que otros 215 tuvieron que quedarse en la nave.

El nuevo Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni había ordenado que solo bajarán del barco los inmigrantes que tras una evaluación médica demostraran encontrarse en una situación de vulnerabilidad, mientras que el resto debía permanecer en la nave humanitaria para ser después devuelta a aguas internacionales.

Lee más: Octubre fue el más cálido jamás registrado en Europa

Una estrategia impulsada, por decreto, por el vicepresidente y ministro de Infraestructuras, el también ultraderechista Matteo Salvini, con competencias portuarias y que pretende dificultar la labor de las oenegés, a las que culpa de fomentar la inmigración ilegal desde el norte de África.

Sin embargo, MSF pidió una segunda evaluación de las personas que seguían en el barco, todos hombres de Pakistán, Bangladés, Egipto y Siria, ya que había surgido un brote de sarna y muchos de ellos estaban viviendo ataques de pánico y otros problemas mentales.

De este modo, los funcionarios del Ministerio volvieron esta mañana a la nave y, tras casi doce horas de “extenuantes” exámenes, decidieron permitir el desembarco de todos los que quedaban.

Para saber más: Meloni hace historia en Italia y busca calmar temores en Europa

El jefe de misión de MSF avanzó que los inmigrantes desembarcarán en “los próximos minutos”, aunque no sabe adónde serán trasladados, sin descartar el Palacio del Deporte de Catania, donde se encuentran los aceptados en el primer “desembarco selectivo”.

Asimismo, explicó que la decisión de las autoridades sanitarias había sido recibida con gran alegría y llantos por los migrantes que permanecen en el barco.

También fue recibida con aplausos por parte de una treintena de jóvenes activistas de movimientos de izquierda que acudieron cada día al puerto para exigir, megáfono en mano, la “liberación” de todas estas personas.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.