06 sept. 2025

Octubre fue el más cálido jamás registrado en Europa

El mes de octubre pasado fue el más cálido jamás registrado en Europa, con temperaturas medias casi dos grados centígrados (1,92) por encima de la media 1991-2020, anunció este martes el sistema europeo de observación espacial Copérnico.

Ola de Calor en Europa 1.jpg

Una mujer camina a través de fuentes de agua en el centro de Nimes, en el sur de Francia, cuando una ola de calor azota a ese país. Las autoridades francesas pidieron precaución mientras una ola de calor sin precedentes se extiende por todo el país, empeorando una sequía causada por un invierno inusualmente seco que incrementa el riesgo de incendios forestales.

Foto: AFP

La región sur de Europa vivió temperaturas récord para un mes de octubre en amplias zonas de España, Italia, así como en Francia, Austria y Suiza, señaló Copérnico en un comunicado.

El registro de octubre supera en 0,5 grados al mes de octubre más cálido medido hasta ahora, que fue el de 2020. Además, el dato de octubre se suma a que el pasado verano fue el más cálido registrado en Europa (1,34 grados por encima de la media).

Francia registró su mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas por encima de los 30 grados en varios puntos, y la ciudad de Burdeos alcanzando esa cifra.

En España, situada más al sur, los termómetros también superaron los 30 grados en numerosos puntos durante ese mes.

Austria y Suiza tuvieron también su octubre más caluroso desde que hay registros. En el primer país, se registró una temperatura mínima nocturna de 20,4 grados, la más alta jamás medida en octubre.

Lea más: Nueva ola de calor en Francia y España, con sequía en toda Europa

Los vientos cálidos del suroeste, que predominaron en el oeste de Europa durante ese mes, fueron la razón de esas temperaturas más elevadas de lo normal.

Fuera de Europa, Canadá registró temperaturas récord para un mes de octubre, mientras que Groenlandia y Siberia registraron episodios de más calor por encima de la media, señaló Copérnico en un comunicado.

A nivel global, octubre tuvo una temperatura media superior en 0,41 grados centígrados a la media de 1991-2020, y solo fue inferior en 0,04 grados al octubre más cálido a nivel mundial, el de 2019.

Copérnico destacó que las anomalías europeas de temperaturas superiores a la media son más amplias que las registradas a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.