06 sept. 2025

Italia extenderá las medidas de confinamiento hasta el 13 de abril

El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, confirmó este miércoles, durante su comparecencia en el Senado, que se extenderán las medidas de confinamiento hasta el 13 de abril, cuanto terminen las festividades de Semana Santa.

Italia Coronavirus.jpg

La medida sanitaria en Italia se extenderá hasta después de Semana Santa.

Foto: EFE.

“La decisión del Gobierno será la de extender hasta el 13 de abril todas las medidas para limitar las actividades y el movimiento de personas”, explicó el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

Hasta ahora, Italia había decretado el aislamiento y el cierre de las actividades no esenciales hasta el 3 de abril, por lo que será necesario en breve actualizar dicho decreto.

Speranza destacó que en estos momentos es necesario “no cometer errores” y caer en el “fácil optimismo”, pues “existe el riesgo de comprometer los sacrificios hechos hasta ahora” y “no se deben confundir los primeros signos positivos como una señal de que ha cesado la alarma”.

“Los expertos dicen que estamos en el camino correcto y que las medidas drásticas tomadas están comenzando a dar resultados. Pero sería un error imperdonable confundir este primer resultado con una derrota definitiva del Covid-19, es una batalla larga y no debemos bajar la guardia ", dijo Speranza.

Puede interesarte: Paraguayo en Italia relata su vivencia en cuarentena tras recuperarse del Covid-19

El ministro de Sanidad advirtió además de que “sin una vacuna nunca se ganará al Covid” y que “por un corto periodo tendremos que saber cómo manejar esta fase de transición y evitar la explosión de nuevos brotes”.

“En nuestra batalla para vencer a este virus será decisiva la investigación científica”, agregó e instó a “tomar la inversión estratégica en salud como el tema principal del reinicio nacional”.

Italia ha registrado 12.428 muertos y 105.792 infectados y el Instituto Superior de Sanidad aseguró que la curva ha llegado a su pico, a una fase plana que durará varios días así para después comenzar a bajar.

Speranza también señaló que “este no es el momento para las divisiones” y afirmó que “un clima político unificado es la condición para mantener al país unido en un momento muy difícil”, enfatizó.

“Nunca antes las viejas disputas geopolíticas parecían anticuadas. Es hora de la solidaridad, nadie se salva solo”, agregó.

A este propósito, el presidente del Gobierno, Giuseppe Conte, mantendrá hoy una reunión con los líderes de la oposición sobre el tema de los decretos sobre el coronavirus que deberán ser aprobados en el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.