07 nov. 2025

Itakyry: Juzgado electoral oficializa candidatura del hermano de Luis Acosta

El Juzgado Electoral oficializó este viernes la candidatura de Gustavo Joaquín Acosta Fonseca, para el cargo de intendente municipal del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, en reemplazo de su hermano Luis Carlos Acosta Fonseca, quien está con orden de detención por homicidio doloso.

Gustavo Acosta.jpg

Luis Carlos Acosta Fonseca (izquierda) y su hermano Gustavo Joaquín Acosta Fonseca (derecha).

Foto: Gentileza.

El juez electoral Pedro Guzmán resolvió tener por aceptada la renuncia del candidato a intendente municipal por la Alianza Itakyry Primero Luis Carlos Acosta Fonseca, presentada por el abogado Stilber Valdés Escobar, apoderado departamental del Partido Popular Tekojoja (PPT) y oficializar la candidatura de su hermano Gustavo Joaquín Acosta Fonseca para el cargo, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Luis Acosta renunció a su candidatura a la intendencia de Itakyry desde la clandestinidad el 30 de setiembre pasado. En su renuncia, solicitaba al Juzgado Electoral de Alto Paraná y Canindeyú que sea sustituido por su hermano.

El aspirante renunciante es buscado por el crimen del candidato a concejal por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Carlos Alberto Aguilera Paniagua, por lo cual presentó su “renuncia indeclinable” ante Tekojoja, según el texto.

Lea más: Itakyry: Renuncia candidato buscado por crimen y piden que sea sustituido por su hermano

Luis Carlos Acosta Fonseca y su padre Bernardo Joaquín Acosta Duarte fueron imputados por homicidio doloso agravado y ambos fueron declarados en rebeldía por la Fiscalía.

Semanas atrás fue la última vez que el aspirante a jefe comunal por la Alianza Itakyry Primero fue visto a través de un video que fue divulgado desde la clandestinidad. En la filmación, instó a votar el próximo 10 de octubre.

Nota relacionada: Itakyry: Imputan a candidato y a su padre tras muerte de político colorado

Un día antes se comunicó con la radio El Mensú, 91.5 FM, propiedad de su familia, y arengó a sus seguidores desde la clandestinidad. Luego de estas dos situaciones, no tuvo otras apariciones tras el crimen.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.