11 nov. 2025

Itaipú: Senador considera como un “grave error” designación de González

El senador liberal Víctor Ríos señala que la designación de Federico González como director paraguayo de Itaipú es un “grave error” del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por su implicancia en el controversial acuerdo sobre Itaipú.

Víctor Ríos

Víctor Ríos

Foto: Gentileza.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Víctor Ríos, aseguró que el presidente Mario Abdo Benítez se equivocó al designar a Federico González para un cargo estratégico de cara a las negociaciones del Anexo C de Itaipú y se expone a un rechazo del Senado.

“Yo creo que es un grave error del presidente de la República haberlo designado a Federico González para este cargo tan importante porque lo expone precisamente a esto, a que sea absolutamente cuestionado por gran parte de la sociedad paraguaya, y pasar por una situación enojosa en el Senado, si es que no obtiene la mayoría necesaria” dijo Ríos.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresó su rechazo hacia la designación de Federico González y adelantó que su bancada no otorgaría acuerdo.

Relacionado: Ferreira: “Primera línea negociadora facilitaría la postura de brasileños

”Es inadmisible otorgarle un acuerdo por los antecedentes que conocemos y que casi le cuesta el juicio político al presidente y vicepresidente, que lo tuvo a Federico como protagonista central”, expresó el legislador.

Ríos aseguró, además, que aunque el Senado otorgue su acuerdo constitucional para que González encabece Itaipú, esto será perjudicial para los intereses del país, ya que este será un director sin autoridad moral para llevar adelante las negociaciones del Anexo C.

Federico González es señalado por su activa participación en el fallido acuerdo con el Brasil sobre el uso de la energía generada por las usinas de Itaipú.

Según denuncias, el mismo presionó al ex director de la ANDE, Pedro Ferreira, de parte de Abdo Benítez para que firme el acuerdo a pesar de que técnicamente esto no convenía al Paraguay.

Luego de que el acuerdo secreto cobró publicidad, el gobierno de Jair Bolsonaro salvó a Abdo Benítez de un juicio político al aceptar anular los alcances del mismo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.