19 jul. 2025

Itaipú pide colaboración para frenar daños a bosques nativos

La Itaipú Binacional solicitó este martes la colaboración e intervención del Ministerio del Interior por la invasión y devastación de bosques nativos de la entidad en la localidad de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

bosque de Itaipú

La Itaipú pide la presencia policial para evitar la deforestación del bosque nativo de la entidad.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional manifestaron –a través de un comunicado– que desde hace varios meses los bosques nativos de la entidad vienen siendo objeto de ocupación irregular, devastación y daños ambientales incalculables por parte de terceros.

Lea más: Ganaderas deforestaron bosques de la Itaipú con y sin su autorización

En ese sentido, señalaron que los bosques son esenciales para la conservación de su materia prima, que es el agua.

Así también, refirieron que los guardaparques de la Itaipú encontraron en reiteradas ocasiones árboles nativos talados, quemazones, precarias viviendas instaladas y la presencia de personas extrañas en la propiedad de la binacional.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

Foto: Gentileza

Asimismo, detallaron que se reforzaron el monitoreo y la patrulla del área señalada y que se radicó una denuncia ante el Ministerio Público.

Entérese más: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

No obstante, remarcaron que pese a los reiterados llamados por parte de los guardias forestales para que los invasores desistan de sus actividades y la repetida eliminación de las precarias construcciones, los hechos siguen repitiéndose y con mayor agresividad, representando incluso un peligro para la integridad física de los empleados que resguardan las áreas protegidas.

Sobre el punto, solicitaron la urgente e inmediata intervención del Ministerio del Interior para salvaguardar la vida de los guardabosques y detener el avance de la devastación de los bosques nativos.

Le puede interesar: La franja de bosques de Itaipú es utilizada para negocios ilícitos

Entre otras cosas, requirieron la presencia permanente de la Policía Nacional en el sitio de conflicto, para lo cual la entidad pondrá a disposición recursos en materia de infraestructura y apoyo logístico.

“La Itaipú Binacional insta a todos los sectores a proteger los bosques nativos, teniendo en cuenta que son verdaderos pulmones, fundamentales para preservar la biodiversidad del planeta y combatir el calentamiento global”, expresaron.

Finalmente, recordaron que existen dos causas abiertas en el Ministerio Público, la 2895/2020, contra personas innominadas por el supuesto hecho punible de infracción a la Ley 716/96, de tala de árboles y desmonte en Puerto Indio, y la 214/2020, por el supuesto hecho punible contra el ámbito de la vida, la intimidad de la persona-invasión de inmueble ajeno.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.