04 nov. 2025

Esposa de ministro Alcaraz pide millonaria regulación a RGD

La abogada Patricia Doria, esposa del ministro Marco Alcaraz, junto con otro abogado, piden honorarios a Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por G. 27.038 millones.

31636989

Condenados. Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo.

ARCHIVO

Los abogados querellantes Patricia Doria, esposa del ministro de Inteligencia Marco Alcaraz, y su colega Carlos Arévalos Giret, solicitaron regulación de honorarios contra Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, por un monto total de G. 27.038.386.212, IVA incluido.
Por su parte, la abogada Raquel Talavera, defensora de los condenados, manifestó su preocupación con que la jueza Ana Rodríguez sea presionada por situación, ya que la abogada es esposa de un ministro del gobierno.

Además, remarca que los profesionales trabajan con el abogado Ricardo Preda “reconocido públicamente como abogado del Señor Horacio Cartes, figura de notoria y considerable influencia política en el país”, indica.

Tanto Doria como Arévalos representaron a la firma M&T SA, que fue querellante en el caso donde RGD fue condenado a 15 años de prisión, y su hijo a 5 años de cárcel, que actualmente cumplen, más el comiso de los bienes.

La jueza Rodríguez Brozón, dispuso que el actuario Luis Dos Santos preparara la liquidación. El mismo hizo el cálculo de los honorarios por la suma de G. 29.426.700, más el IVA de G. 2.942.670, lo que totalizan G. 32.369.370.

La diferencia se da en que los abogados sostienen que en el proceso se dispuso la inhibición general de gravar bienes, a más del embargo preventivo de cuentas bancarias e inmuebles, que en total suman G. 327.738.014.687.

Sobre esa base, los abogados calculan los honorarios como patrocinante por la suma de G. 18.025.590.807 IVA incluido, y como procurador, la suma de G. 9.012.795.404 IVA incluido, lo que totalizan G. 27.038.386.212.

Por su parte, el Juzgado solo tuvo en cuenta la ley basado en los jornales por la participación en las etapas del proceso penal, con lo que sale el citado cálculo.

La liquidación fue objetada por Doria y Arévalos, ya que entiende que existen varios puntos que pueden ser objeto de apreciación pecuniaria.

Talavera, que representa a los condenados, señaló que su parte está conforme con el proyecto de regulación de honorarios presentado por el actuario. Además, manifestó su preocupación por la posible influencia que podría ejercerse sobre la jueza por la influencia que tendrían los abogados como esposa de ministro y el estudio jurídico en el que trabajan ambos.

<b>Advierten peligroso precedente</b><br/>Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, defensores de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, en un comunicado advirtieron la alarmante situación de la misma. “Este caso trasciende la esfera individual y se erige como una grave amenaza al ejercicio libre e independiente de la abogacía” en el país, “sentando un preocupante precedente de criminalización que nos concierne a cada uno de los profesionales del derecho”. “Resulta inaceptable y profundamente perturbador que se pretenda responsabilizar penalmente a una abogada por el legítimo desempeño de su labor profesional”. Alega que es un nefasto precedente.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.