04 sept. 2025

Esposa de ministro Alcaraz pide millonaria regulación a RGD

La abogada Patricia Doria, esposa del ministro Marco Alcaraz, junto con otro abogado, piden honorarios a Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por G. 27.038 millones.

31636989

Condenados. Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo.

ARCHIVO

Los abogados querellantes Patricia Doria, esposa del ministro de Inteligencia Marco Alcaraz, y su colega Carlos Arévalos Giret, solicitaron regulación de honorarios contra Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, por un monto total de G. 27.038.386.212, IVA incluido.
Por su parte, la abogada Raquel Talavera, defensora de los condenados, manifestó su preocupación con que la jueza Ana Rodríguez sea presionada por situación, ya que la abogada es esposa de un ministro del gobierno.

Además, remarca que los profesionales trabajan con el abogado Ricardo Preda “reconocido públicamente como abogado del Señor Horacio Cartes, figura de notoria y considerable influencia política en el país”, indica.

Tanto Doria como Arévalos representaron a la firma M&T SA, que fue querellante en el caso donde RGD fue condenado a 15 años de prisión, y su hijo a 5 años de cárcel, que actualmente cumplen, más el comiso de los bienes.

La jueza Rodríguez Brozón, dispuso que el actuario Luis Dos Santos preparara la liquidación. El mismo hizo el cálculo de los honorarios por la suma de G. 29.426.700, más el IVA de G. 2.942.670, lo que totalizan G. 32.369.370.

La diferencia se da en que los abogados sostienen que en el proceso se dispuso la inhibición general de gravar bienes, a más del embargo preventivo de cuentas bancarias e inmuebles, que en total suman G. 327.738.014.687.

Sobre esa base, los abogados calculan los honorarios como patrocinante por la suma de G. 18.025.590.807 IVA incluido, y como procurador, la suma de G. 9.012.795.404 IVA incluido, lo que totalizan G. 27.038.386.212.

Por su parte, el Juzgado solo tuvo en cuenta la ley basado en los jornales por la participación en las etapas del proceso penal, con lo que sale el citado cálculo.

La liquidación fue objetada por Doria y Arévalos, ya que entiende que existen varios puntos que pueden ser objeto de apreciación pecuniaria.

Talavera, que representa a los condenados, señaló que su parte está conforme con el proyecto de regulación de honorarios presentado por el actuario. Además, manifestó su preocupación por la posible influencia que podría ejercerse sobre la jueza por la influencia que tendrían los abogados como esposa de ministro y el estudio jurídico en el que trabajan ambos.

Advierten peligroso precedente
Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, defensores de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, en un comunicado advirtieron la alarmante situación de la misma. “Este caso trasciende la esfera individual y se erige como una grave amenaza al ejercicio libre e independiente de la abogacía” en el país, “sentando un preocupante precedente de criminalización que nos concierne a cada uno de los profesionales del derecho”. “Resulta inaceptable y profundamente perturbador que se pretenda responsabilizar penalmente a una abogada por el legítimo desempeño de su labor profesional”. Alega que es un nefasto precedente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.